
El Vicegobernador Arce presente en la inauguración del Espacio Maker y Estación Agrometereológica en San Vicente
Provinciales20 de abril de 2021
n horas de la mañana de este martes 20 de abril, el Vicegobernador de Misiones, Carlos Arce, junto al intendente de la Municipalidad de San Vicente, Fabián Rodríguez y, la directora de la Escuela de Robótica, Solange Schelske, dejaron habilitado el Espacio Maker, el que funcionará en el Jardín Botánico de la localidad.
El acto solamente contó además con la presencia de algunos funcionarios comunales y la prensa, ya que por razones de bioseguridad, no fue abierto al público.
El Vicemandatario provincial, en el marco de su agenda, también encabezará la puesta en marcha de la Estación Agrometeorológica en la sede de la EFA San Vicente de Paúl local.
-«Estamos siendo un ejemplo como Escuela de Robótica dentro del país»
La Escuela de Robótica trabaja en conjunto con el Parque Industrial y de la Innovación Posadas (PIIP) y el Polo TIC, que se unieron para llegar hasta el momento a 57 municipios, creando la Red de Espacios Maker.
"Un Espacio Maker es un lugar donde las ideas se hacen realidad. Allí, el aprendizaje colaborativo resulta fundamental a la hora de desarrollar el potencial creativo; se brinda la oportunidad de experimentar y concretar proyectos tecnológicos viables de gran valor social, productos intelectuales y materiales de los jóvenes misioneros”, explicó Schelske
El intendente Fabián Rodríguez, volvió a destacar el apoyo que recibe su gestión, por parte del Gobierno provincial, "nada es posible sin un trabajo conjunto para estar al lado de la gente, pero también para ayudar a construir el futuro" dijo
-Estación Agrometeorológica
Según datos proporcionados por Silicon Misiones, este proyecto se denomina: “Red de Datos Ambientales - AppAmbient (versión profesional)’’ , cuyo objetivo es proveer a los productores de la zona centro de la Provincia, datos ambientales de forma instantánea y precisa, mediante aplicación de tecnología en la toma de datos y su visualización en una plataforma que permita la observar y filtrar estos datos a través de un mapa interactivo, localizando cada una de las estaciones, permitiendo de esta manera una mejor interacción con la plataforma y la manera en que los datos se van a mostrar, garantizando también que los pequeños productores puedan utilizar la plataforma y los datos generados de manera gratuita.
Las mejoras se realizarán en dos instituciones educativas de las Escuelas de la Familia Agrícola (EFA), localizadas en San Vicente y Dos de Mayo de la provincia de Misiones. Durante un periodo de 4 meses a partir de su inicio.
De esta manera, cerca de 32 mil familias de productores de la región, además de instituciones afines a la agricultura y el clima, podrán acceder de manera gratuita y a través de cualquier dispositivo móvil a datos de calidad y en tiempo real los 365 días del año, de diferentes variables climáticas (temperatura y humedad ambiente, humedad de suelo, luminosidad, pluviómetro, presión atmosférica, dirección y velocidad del viento, impacto de lluvia) que les permita tomar mejores decisiones en base al cultivo, realizar prevenciones a posibles contingencias y fortalezca el uso eficiente de los recursos.
(Diputada Flavia Morales presente)
Radio Ce Multimedios - San Vicente


El PRO expulsó al diputado Miguelo Núñez y le exige que devuelva la banca

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

Charla de prevención de delitos y estafas: Adultos mayores de Montecarlo participaron de la charla Conexión Z


Con más de 100 participantes arrancó el Hackathon Foresto Industrial en Eldorado



Por decreto, el Gobierno subió el Salario Mínimo, Vital y Móvil a $302.600

El Soberbio fue sede del taller del Corredor Ecoturístico Capricornio
