
El Ministerio de Acción Cooperativa se vincula al sector forestal desde el INFOPRO
Provinciales27 de octubre de 2021
En Aristóbulo del Valle se realizó una charla técnica sobre control de hormigas mineras en sede de la CIMAAV. Participaron agricultores forestales de la zona, la Escuela de la Familia Agraria (EFA) San Rafael Arcángel de Campo Grande y la Universidad Nacional del Alto Uruguay.
En el marco de la Ley XVI – N° 120, de creación del Instituto Forestal Provincial (INFOPRO), el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración que administra Karina Aguirre extiende su vinculación con el sector forestal a través de las cooperativas y grupos asociativos de productores rurales que se dedican a esa actividad.
La norma asignó a la Subsecretaría de Comercio e Integración un lugar en el Consejo Asesor, cuya representación la ejerce por designación de la ministra Aguirre el director General de Acción Cooperativa y Mutual, Héctor Zerbín quién participó de la charla técnica Control de Hormigas. Técnica y reconocimiento de control de hormigas mineras.
La jornada de capacitación se desarrolló en sede de la Cooperativa de la Industria de la Madera y Afines de Aristóbulo del Valle (CIMAAV) y fue organizada en forma conjunta entre INFOPRO, INTA Misiones y la Municipalidad de Aristóbulo del Valle.
Contó con la participación de agricultores forestales de la zona, representantes de la comunidad educativa de la Escuela de la Familia Agraria (EFA) San Rafael Arcángel de Campo Grande y de la Universidad Nacional del Alto Uruguay.


El PRO expulsó al diputado Miguelo Núñez y le exige que devuelva la banca

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

Charla de prevención de delitos y estafas: Adultos mayores de Montecarlo participaron de la charla Conexión Z


Con más de 100 participantes arrancó el Hackathon Foresto Industrial en Eldorado


Por ley, Misiones integra la inteligencia artificial a la educación

Por decreto, el Gobierno subió el Salario Mínimo, Vital y Móvil a $302.600

El Soberbio fue sede del taller del Corredor Ecoturístico Capricornio
