

El Grupo de Puebla, organización que reúne a dirigentes políticos progresistas de Latinoamérica, festejó este lunes el triunfo de Gustavo Petro, el primer presidente de izquierda en Colombia, en una elección que «replica la llegada de mandatarios progresistas a la región».
«Los resultados de esta contienda electoral replican la llegada de mandatarios progresistas a la región que debe seguir con la próxima elección del compañero Luiz Inácio Lula Da Silva a la Presidencia de Brasil», precisó la organización en un comunicado difundido en su página web.
«Después de 28 años Colombia vuelve a tener un gobierno progresista», celebró el Grupo de Puebla en la nota.
El Grupo de Puebla, fundado en 2019, aseguró que «el gobierno de Gustavo Petro representa una buena noticia para la continuación de los esfuerzos de paz que fueron abandonados por el gobierno del Presidente Duque».
Además, también implica «la segura implementación de un modelo solidario de desarrollo como el que ha venido proponiendo el Grupo de Puebla desde el comienzo de la pandemia y un claro y firme impulso para la reactivación del proceso de integración latinoamericana», agregó el texto.
El Grupo Puebla aseguró que Petro dará «firme impulso a la reactivación del proceso de integración latinoamericana».
«Con el nuevo gobierno de Gustavo Petro estamos seguros de que los colombianos vivirán ‘bien, mejor y más sabroso’ como lo ha propuesto su emblemática vicepresidenta, Francia Márquez», dijo el comunicado.
El Grupo de Puebla cuenta con la participación de Alberto Fernández, presidente de Argentina; Xiomara Castro, presidenta de Honduras; Lula Da Silva, expresidente de Brasil; la vicepresidenta de España, Yolanda Díaz; el canciller de México, Marcelo Ebrard, entre más.
Además, entre una larga lista de miembros, lo conforman los expresidentes Dilma Rousseff, de Brasil; José Luis Rodríguez Zapatero, de España; Rafael Correa, de Ecuador; y Fernando Lugo, de Paraguay, y el dirigente Andrés Arauz, Ecuador.
Petro, el líder de la coalición Pacto Histórico de 62 años, se consagró ayer como el primer presidente de izquierda de Colombia al imponerse en la segunda vuelta electoral con el 50,47% de los votos sobre el magnate Rodolfo Hernández, en las elecciones con mayor participación electoral en lo que va del siglo en ese país.
Petro, que asumirá la presidencia el 7 de agosto, ganó con un discurso que se asentó en un programa de redistribución para “el buen vivir” y que promete un cambio en lo económico con cuidado del medioambiente, junto a su vice, la activista Francia Márquez, la primera mujer afrodescendiente que ocupará ese lugar y la segunda de la historia del país.
Fuente: Télam
Te puede interesar


Las Bambas: los jóvenes peruanos que frenan los planes de expansión de una gran minera china en los Andes


La ONU confirmó 151 casos de salmonella debido al consumo de chocolates Kinder

Puerta en Marte: la explicación de la NASA detrás del hallazgo

Brasil: “Lula” Da Silva confirmó que será candidato a presidente
Lo más visto

Lucas Sugo en Misiones: Brindará un espectáculo con entrada libre y gratuita

El Hospital Madariaga presentó por primera vez en el país, una técnica innovadora en intervenciones de gastroenterología

Despiste fatal en San Pedro: murió el joven de 20 años que conducía el rodado y buscan al acompañante

El Concejo Deliberante aprobó la rescisión del Contrato entre Capital del Monte y la Municipalidad de Oberá
