
Desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos, afirmaron que "el problema sigue siendo el precio" y que hay una oferta "récord" de gasoil.
El problema de abastecimiento de gasoil "va mejorando" con una oferta "récord" del combustible, aseguraron este jueves 7 de julio desde la CECHA, por lo que pidieron "tener paciencia" para evitar "una psicosis que no está buena".
"Se está generando una psicosis que no está buena, se confunden las cosas, la realidad es que el abastecimiento mejoró un poco", señaló a Télam Carlos Gold, secretario de Relaciones Institucionales de la CECHA, luego de afirmar que "el problema no terminó, pero va mejorando paulatinamente".
Gold destacó que mayo de 2022 "fue el mes en el que más oferta hubo de gasoil en el mercado" en los últimos 10 años y que los datos preliminares de junio, dan cuenta de una situación similar para ese mes.
"Las refinerías están trabajando al 100%, la elevación del corte de biodiésel al 7,5% ya está, sólo falta la reglamentación de los certificados de compensación fiscal para la importación", detalló.
Para Gold "se están haciendo esfuerzos desde todos lados para mejorar la situación", por lo que reclamó "tener paciencia y no calentar la pava".
"En este contexto se necesita un poco de mesura y no salir que la situación sigue como antes porque no es verdad, sólo contribuye a generar más especulación", manifestó el portavoz de la CECHA.
En vez de poner el foco en el abastecimiento y la coyuntura, Gold remarcó que en el mercado de combustibles "el problema sigue siendo el precio" y que "mientras no se sincere, van a seguir habiendo cupos y sobreprecios".
También adelantó que por cuestiones estacionales relacionadas con la cosecha "en la segunda quincena va a bajar un poco el consumo" y de esa forma se descomprimirá aún más la situación.
(Fuente: M1)


El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos

Voucher Educativo 2025: ya está abierta la inscripción para acceder al beneficio

A pedido del FMI, Javier Milei terminará de eliminar subsidios a la luz y el gas a la clase media

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado

Posadas: buscan a un hombre que desapareció en aguas del río Paraná

Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi

