
Los alimentos y las bebidas acumulan un aumento superior al 50% en lo que va del año
Pais27 de septiembre de 2022
Mientras el Gobierno enfoca la mirada en una agenda más política, el ciudadano de a pie se encuentra cada vez más distante de esos temas debido a la pérdida de poder adquisitivo ante las subas de precios y lo costoso que se vuelve mes a mes poder alimentarse, vestirse y alquilar.
Alimentos y bebidas corre por encima de la inflación general y acumula un incremento del 58,8% en lo que va del año. La consultora Ecolatina, de acuerdo con el IPC GBA en base a Indec, varios productos dentro de este segmento superaron el 100% de aumento de manera interanual en agosto: cebolla 395%, lechuga 184%, azúcar 169%, café 150%, papa 141%, aceite 123%, batata 117%, harina 107% y fideos 103%.
Debido a esto la Secretaría de Comercio, a cargo de Matías Tombolini, se reunió con los representantes de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) para firmar “ropa cuidada”, un acuerdo en donde el sector se compromete voluntariamente a mantener hasta el 1° de diciembre los precios de la ropa existentes al 5 de septiembre de 2022, garantizando un abastecimiento razonable al mercado.


El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos

Voucher Educativo 2025: ya está abierta la inscripción para acceder al beneficio

A pedido del FMI, Javier Milei terminará de eliminar subsidios a la luz y el gas a la clase media

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado

En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi

