
Deuda Pública: representa sólo el 5% del Presupuesto misionero contra el 200% de 1999
Provinciales28 de septiembre de 2022
El ministro de Hacienda de Misiones Adolfo Safrán informó de la deuda pública provincial, en el marco del proyecto de Presupuesto 2023, a la Comisión de Presupuesto, Impuestos y Asuntos Económicos de la Cámara de Representantes. E hizo una comparación con la deuda pública del 1999, que representaba un valor de 913 millones de dólares, equivalente a dos presupuestos anuales, en tanto que tras un fuerte proceso de desendeudamiento la deuda pública representa un 5% del Presupuesto proyectado para el año próximo.
Explicó Safrán: “el 91% estaba contraído en moneda extranjera, con alto riesgo cambiario, porque ante cualquier devaluación la deuda se disparaba y genera complicaciones a las finanzas provinciales. Algo que ocurre con algunas provincias que en los años 2016-2017 han tomado deuda pública en dólares. Son los casos de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, La Rioja, Jujuy y cuándo se devalúa el peso frente al dólar en 2018-1019 de esas deudas se duplicaron o se triplicaron.
Señaló que, “en cambio Misiones para el año 2023 prevé tener una deuda pública cercana a los 100.000.000 de dólares o sea de 913.000.000 millones de dólares, hoy tenemos solamente 100.000.000 de dólares. Equivale a una presión muy baja del Presupuesto de la Provincia. Además el 88% de la deuda es en pesos y solamente el 12% es en dólares”.



Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi

Sonia Mello: «la Defensoría del Pueblo tiene que llevar respuestas a la gente»


En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado

En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi
