
Ampliación Tarjeta Alimentar: de cuánto son los nuevos montos y quiénes son beneficiarios
Uno de los programas más importantes del Gobierno nacional para auxiliar económicamente a las familias más vulnerables es el de la Tarjeta Alimentar, que lleva a cabo el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Pais11 de mayo de 2021
Hasta el momento, la Tarjeta Alimentar llegaba a niños de hasta seis años de la Asignación Universal por Hijo (AUH). De esta forma, el beneficio pasará de 1.900.000 a 3.700.000 menores.
Justamente en el marco de las nuevas restricciones anunciadas por el presidente Alberto Fernández ante el crecimiento de casos positivos de COVID-19, este programa amplió no sólo el universo de sus beneficiarios y beneficiarias, si no también incrementó sus montos.
Ampliación de la Tarjeta Alimentar
- Alcanzará a casi dos millones y medio de familias (hasta ahora eran 1.500.000).
- Se amplía su alcance a niñas y niños de hasta 14 años (era hasta 6 años).
- La cantidad de niñas y niños pasa de 1.900.000 a 3.700.000 chicas y chicos.
- El universo de personas beneficiadas pasa de 1.9 millones a 4 millones.
Nuevos montos
- Se incrementa a $12.000 mensuales el monto de la Tarjeta para los hogares con 3 o más hijos.
- El monto de la tarjeta será de 6000 pesos para madres con un hija/o 9000 pesos para dos hija/os; y 12000 para tres o más hija/os.
- Se incluye a madres con siete o más hijas o hijos que actualmente reciben una Pensión No Contributiva.
¿Quiénes son beneficiarios y beneficiarias de la Tarjeta Alimentar?
- Personas que cobran la AUH con hijos/as de hasta 14 años inclusive.
- Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo.
- Personas con discapacidad que cobran la AUH, sin límite de edad.
- Madres con 7 hijos o más que actualmente reciben una Pensión No Contributiva.


El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos

Voucher Educativo 2025: ya está abierta la inscripción para acceder al beneficio

A pedido del FMI, Javier Milei terminará de eliminar subsidios a la luz y el gas a la clase media

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado

Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi


Detuvieron a un hombre acusado de abuso sexual agravado en Pozo Azul
