
Gastronomía sostenible en Montecarlo | "Nutriendo": Alimentos agroecológicos
“Nutriendo”: alimentos que no utilizan contaminantes en el proceso de producción, llevando así la conservación de la diversidad biológica, el uso saludable del suelo y el agua.
General15 de mayo de 2021
En la ciudad de Montecarlo existe una fábrica de pastas y alimentos realizados a base de productos vegetales. Donde durante su elaboración no se utilizan conservantes, ni tampoco se utilizan colorantes artificiales, los mismos se obtienen de colorantes naturales provenientes de los vegetales. Cabe destacar que los vegetales utilizados como principal materia prima son de producción local, es decir que provienen de chacras de la zona.
La propietaria de “Nutriendo”, Daniela Amarilla, dijo que su producción está llegando a localidades vecinas ya que cada vez más personas apuestan a un estilo de alimentación saludable, que se engloben dentro del consumo responsable hacia el medio ambiente.
Se considera agroecológico a aquellos alimentos, en general vegetales y frutas, que en las etapas de su producción eliminan el uso de fertilizantes, herbicidas o pesticidas químicos, como así en las fases de cultivo de los suelos donde crecen.
Ante esta premisa el diputado provincial, Julio “Chun” Barreto, visitó el lugar y expresó: “la agroecología nos viene a proponer un paradigma apoyado básicamente en los cuidados: el cuidado de la vida, del ambiente, de los bienes naturales, de las relaciones entre seres vivos, de los vínculos entre personas. La agroecología puede ser entendida como una ciencia, una práctica, un movimiento político. Una forma de entender y actuar en la vida.”


Detuvieron a un hombre acusado de abuso sexual agravado en Pozo Azul

Posadas: buscan a un hombre que desapareció en aguas del río Paraná

Gran expectativa por la llegada del TCR South América a Oberá

El Panambí Trail abre sus inscripciones para las cuatro estaciones

Dos motociclistas arrestados por conducir con niveles peligrosos de alcohol en sangre en Alem

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado

Gran expectativa por la llegada del TCR South América a Oberá

Sonia Mello: «la Defensoría del Pueblo tiene que llevar respuestas a la gente»

