
LinkedIn agrega inteligencia artificial para generar artículos colaborativos
Curiosidades14 de marzo de 2023
De acuerdo con LinkedIn, este nuevo formato de interacción motivará a los usuarios a compartir sus conocimientos y experiencias para hacer crecer su base de seguidores.
No es de sorprender que luego de que Bing integrara un chat inteligente basado en ChatGPT, ahora sea LinkedIn quién dé el brinco a la tecnología que Microsoft espera dominar antes que nadie.
En horas recientes, la reconocida plataforma de profesionistas anunció el lanzamiento de “artículos colaborativos”, una función basada en inteligencia artificial que la red social define como “temas de conocimiento publicados por LinkedIn con información y perspectivas agregadas por la comunidad”.
De esta manera, estamos ante un nuevo formato de interacción dentro del servicio que tiene como objetivo incentivar a los usuarios a compartir sus conocimientos y experiencias para ayudar a otras personas a emprender, mejorar su posicionamiento personal o la gestión de sus empresas.
Los artículos colaborativos comienzan con un artículo prescrito por un sistema IA y afinado por el equipo editorial de LinkedIn. Este texto es compartido con “miembros expertos relevantes” con base en el gráfico de habilidades que acompaña su perfil. Se espera que estos miembros expertos puedan pulir y contribuir con cada artículo propuesto “con lecciones, anécdotas y consejos basados ​​en su experiencia profesional”.
Según LinkedIn, es “ahí es cuando ocurre la verdadera magia: cuando los profesionales comparten consejos específicos de la vida real al contribuir con sus perspectivas a las preguntas laborales que todos enfrentamos cada día. Debido a que iniciar conversaciones es más difícil que unirse a una, estos artículos colaborativos facilitan que los profesionales se reúnan, agreguen y mejoren ideas, que es cómo se crea el conocimiento compartido”.
El resto de la comunidad podrá participar de estos artículos agregando una reacción a las contribuciones que hayan sido de interés mediante un botón llamado “insightful”.
Adicional, al final de cada artículo se muestra una nota que invita a los lectores a solicitar acceso para contribuir mediante un “me gusta” o reaccionando al texto.
Los usuarios que compartan su conocimiento a través de estos artículos colaborativos serán “recompensados ​​por brindar su tiempo y experiencia“ con una insignia Community Top Voice en sus áreas de habilidad que será visible tanto en sus perfiles de LinkedIn como junto a las contribuciones que realicen a los artículos.
La incursión ‘personal’ de LinkedIn en IA
Utilizando esta tecnología, LinkedIn ha generado casi 40 artículos en dos días enfocados a temas tan básicos como el uso correcto de los signos de puntuación o tan complejos como eliminar el bloqueo creativo.
La incursión de LinkedIn en el boom de la IA generativa parece algo cautelosa a diferencia de lo que otras plataformas han implementado en meses recientes. El valor real de estos artículos colaborativos está en la contribución de sus usuarios “especialistas expertos”.
En realidad, en este caso, no podía ser de otra manera, si consideramos que, a diferencia de otras plataformas sociales, LinkedIn tiene como objetivo potenciar las habilidades de sus usuarios antes de demostrar su potencial en el uso de nuevas tecnologías para usos recreativos.
Lo cierto es que la masificación en el uso de tecnologías IA con funciones como la ahora propuesta por LinkedIn no harán más que elevar el valor del mercado relacionado con estos desarrollos.
Estimaciones de Statista refieren que la IA es una de las tecnologías con mayor proyección de crecimiento a corto y mediano plazo. Para 2025 podría ser un mercado con un valor superior a los 300,000 millones de dólares.
Fuente: WIRED



Transformers One: buenas críticas y poca taquilla en su primer fin de semana en EEUU

Descubren que el fondo de los océanos produce su propio oxígeno

Dupla sopresa: Luck Ra y Chayanne anunciaron un tema juntos

Faustino Oro y un nuevo hito: destrozó al número 2 del mundo en una partida a tres minutos

Lo peor de la tormenta ya pasó en la zona sur de Misiones, pero en el norte continúa la alerta amarilla

Con más de 100 participantes arrancó el Hackathon Foresto Industrial en Eldorado

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

Secuestraron millonaria carga de contrabando en un control policial en San Pedro
