
A lo largo de toda su historia, Argentina ganó cinco Premios Nobel de los cuales dos corresponden a la categoría de Paz y los otros tres a la de Ciencia. El último de esta área se obtuvo en 1984.
A lo largo de toda su historia, Argentina ganó cinco Premios Nobel de los cuales tres corresponden a la categoría ciencia y otros dos a la de la Paz. De esta forma, no solo es el país de la región que más premios acumula en total, sino que también es el más ganador dentro de la terna científica.
En 1947, Bernardo Houssay fue el primero en esta categoría: obtuvo el Premio Nobel de Fisiología y Medicina. Dedicó gran parte de su carrera al estudio de las glándulas endócrinas y la hipófisis. Además, fue el primer director que tuvo el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Al igual que él, en 1984 César Milstein obtuvo el segundo luego de investigar cómo funcionaban los anticuerpos monoclonales y cuál era su impacto. Por último, Luis Federico Leloir ganó otro en 1970 pero de Química. Él se adentró en los nucleótidos de azúcar y el rol que estos cumplían en la fabricación de los hidratos de carbono.
América Latina tiene en su haber un total de 17 premios de los cuales cinco pertenecen a la rama de la ciencia: los tres argentinos mencionados anteriormente, uno venezolano (Baruj Benacerraf en 1980) y otro mexicano (Mario José Molina Pasquel Henríquez en 1995).
¿Qué es el Premio Nobel?
El Premio Nobel es un galardón internacional que se otorga cada año para reconocer a personas o instituciones que hayan realizado investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad.
El premio se instituyó en 1895 como última voluntad de Alfred Nobel, un químico, ingeniero, escritor e inventor sueco reconocido por la invención de la dinamita. La primera entrega de galardones sucedió en 1901 en las categorías de Física, Química, Medicina, Literatura y Paz. A partir de 1968 se estableció también el Premio Nobel de Economía.


Rita y Claudia Maradona declararon que Diego les dejó su legado comercial

Por decreto, el Gobierno subió el Salario Mínimo, Vital y Móvil a $302.600

Javier Milei viajará al Vaticano para la misa de asunción del papa León XIV

Nación aprobó un préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica


Cayeron dos sospechosos de narcomenudeo en un operativo de Infantería en San Vicente

Lo peor de la tormenta ya pasó en la zona sur de Misiones, pero en el norte continúa la alerta amarilla

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

El PRO expulsó al diputado Miguelo Núñez y le exige que devuelva la banca
