
Las vacaciones en la provincia registran una ocupación hotelera cercano al 90%
Provinciales19 de julio de 2023
El ministro de Turismo, José María Arrúa, brindó algunos detalles sobre el intenso movimiento de visitantes que llegan de diferentes partes de la Argentina y países vecinos. Ante el inicio del receso invernal en los grandes centros urbanos, como Buenos Aires y CABA, se espera que incremente la llegada de las familias para disfrutar de los diversos paisajes de la provincia.
Hasta la fecha, la ocupación hotelera que tuvo la provincia en la primera semana del receso escolar de invierno ronda por el 90%. Crecen las expectativas que hay para estas próximas dos semanas, teniendo presente que arrancaron las vacaciones este fin de semana en provincias como la capital del país.
“Estamos con muy buenos números, con una ocupación que oscila entre el 85% y el 90%”, afirmó Arrúa en declaraciones a Misiones Online. Además, explicó que ya se superan los 41.000 arribos turísticos en la provincia.
Promovió la importancia de contar con una estadía prolongada para los visitantes. “Queremos que la gente no solo visite Misiones, sino que se quede mucho tiempo y gaste en el destino”, agregó.
Durante la primera semana de las vacaciones de invierno se generó un movimiento económico de más de $2 mil millones.
El ministro señaló que, si el ritmo se mantiene, se espera superar los 12 o 15 puntos sobre la primera semana de julio con el inicio de las vacaciones en las principales ciudades como Buenos Aires y Santa Fe, por las cuales se espera un aumento en la afluencia de turistas.
La reapertura de lugares emblemáticos como la Garganta del Diablo y los Saltos del Moconá han atraído a una gran cantidad de turistas, según el ministro.
La naturaleza y los atractivos de Misiones son los preferidos por los visitantes. Por lo que resaltó la afluencia de turistas en lugares como San Ignacio, el Parque Nacional Iguazú, Salto Encantado y el Parque Temático de Santa Ana.
Posadas dejó de ser un destino de paso para convertirse en un destino desarrollado con diversas opciones turísticas. El aeropuerto de la capital experimentó un incremento en los vuelos diarios, conectando la ciudad con Buenos Aires y Córdoba.
El ministro también destacó el programa Ahora Viajá por Misiones, que ofrece descuentos y facilidades de pago para los turistas misioneros. Animó a los vecinos a aprovechar esta oportunidad y disfrutar de su propia provincia.
El 80% de los visitantes son nacionales
En cuanto a la afluencia de visitantes en la temporada de julio, el ministro Arrúa mencionó que el 80% son turistas nacionales. También destacó la importancia de los turistas brasileños y paraguayos, quienes contribuyen significativamente al movimiento comercial y gastronómico en la región.
Asimismo, expresó su satisfacción con el movimiento turístico actual y subrayó el compromiso de brindar seguridad y cuidado a los visitantes. Con eventos y festividades en marcha, como la Fiesta del Envasado y la Feria de la Cerveza Artesanal, se espera que el turismo en Misiones continúe en aumento.


Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera


Próximamente comenzará a operar el programa Ahora Góndola "Bernardo de Irigoyen"

Posadas será sede de los Juegos Deportivos Regionales para Profesionales de Ciencias Económicas

La Policía de Misiones conmemoró 169 años de servicio a la comunidad




Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate
