
Biomasa: producción de energía, menor riesgo de incendio y más orden en la industria
Provinciales25 de julio de 2023

La semana pasada se publicaron las resoluciones de ofertas adjudicadas de la convocatoria de la licitación nacional e internacional “RenMDI Argentina”. De los 204 presentados, casi 100 proyectos renovables fueron los ganadores según la resolución de la Secretar de Energía de la Nación (Res. SE 609/2023) publicada por CAMMESA, que regirá a partir de la publicación en el Boletin Oficial de la República Argentina.
De la provincia de Misiones, resultaron adjudicados tres en la categoría de Biomasa: EDG Bioenergía del Establecimiento Don Guillermo (Santiago de Liniers) por 3 MW, Toll Bioenergía, de Toll Maderas (Eldorado) por 3 MW, y la Cooperativa Alto Uruguay de Electricidad (25 de Mayo), por 3 MW.
Los primeros dos proyectos son de PyMEs madereras que buscan optimizar el aprovechamiento de los residuos forestales que generan en el aserradero y generar energía limpia para autoabastecimiento y vender el excedente que generan a la red nacional a través de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrica SA (CAMMESA).
La adjudicación de la licitación les permitirá a Toll Maderas y Don Guillermo avanzar en el proyecto para cerrar un contrato de Abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable con CAMMESA a un precio competitivo por 15 años, con la generación de hasta 3 MW que es el mínimo exigible de la convocatoria.
El ing. Abel Gauto Fechner, presidente AMAYADAP, en diálogo con Multimedios Génesis informó que debido a que no se están cubriendo las necesidades energéticas de la provincia, se seguirá necesitando que se generen proyectos de energía.
En este sentido, la biomasa se presenta como una excelente opción que además del beneficio energético, disminuye el riesgo de incendios y aumenta el orden en las industrias forestoindustriales.
“Los tres proyectos mencionados son licitados por CAMMESA, pero hay una ley provincial que todavía falta reglamentar que consiste justamente en permitir que los establecimientos que producen energía puedan incorporarse a la red provincial a través de la venta a Energía de Misiones. De esta manera, con la generación de nuevos proyectos, se disminuiría el déficit energético que está habiendo en este momento”.
Escuchá la entrevista completa:
Red de Medios Misiones | Multimedios Génesis Eldorado


El PRO expulsó al diputado Miguelo Núñez y le exige que devuelva la banca

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

Charla de prevención de delitos y estafas: Adultos mayores de Montecarlo participaron de la charla Conexión Z


Con más de 100 participantes arrancó el Hackathon Foresto Industrial en Eldorado


Rovira propone una ley para integrar la inteligencia artificial en las aulas

Posadas será sede de los Juegos Deportivos Regionales para Profesionales de Ciencias Económicas

