
Cerro Mbororé: el paisaje que conjuga la belleza natural y la historia misionera
Provinciales26 de julio de 2023
Se encuentra en Panambí, a orillas del río Uruguay. El peñón de 52 hectáreas categorizado como área natural protegida es uno de los atractivos turísticos de la provincia. El predio cuenta con un Centro de Interpretación Histórico Ambiental.
El Cerro Mbororé es uno de los sitios turísticos e históricos más importante de la provincia. El espacio conjuga la belleza natural misionera y exhibe parte de la historia de la batalla Mbororé, que se desarrolló el 11 de marzo de 1641. El espacio fue catalogado como área natural protegida y se encuentra en la localidad de Panambí, a orillas del río Uruguay.
El área natural categorizada en 2018 como Paisaje Protegido fue creado por el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, tras la sanción de una ley de la Cámara de Representantes. El lugar tiene un valor social, ecoturístico e histórico.
El peñón de 52 hectáreas es uno de los principales atractivos turísticos de la provincia. Visitantes de todo el país eligen conocer las instalaciones, donde se desarrolló parte de la batalla de Mbororé, en 1641.
El predio se encuentra en Panambí. Abre todos los días de 8:00 a 19:00 y el ingreso es libre y gratuito. El año pasado se inauguró Centro de Interpretación Histórico Ambiental, donde se exhiben imágenes de los caciques y la comunidad aborigen de la época. El espacio también cuenta con un monumento en representación a la defensa aborigen, pasarelas y barandas para la guía y cuidado de los visitantes.
El cerro posee una vista única del río Uruguay y de la belleza natural de la provincia. Ese mismo sitio fue utilizado como mirador de la batalla de Mbororé, combate que fue de gran importancia para la soberanía de la tierras misioneras.


Del 15 al 19 de abril: Feria Municipal Eldorado y Paseo del Chocolate

Sedoff también aspira a ser el Defensor del Pueblo de Oberá

Atractiva agenda de Semana Santa y desarrollo en turismo: Misiones apuesta en 2025 al enfoque sostenible y cultural

Bibliotecas en contexto de encierro: leer para volver a empezar

La Escuela de Robótica suma un nuevo espacio de formación en Eldorado

Nueva oportunidad académica en Eldorado: Profesorado en Docencia Superior

El Gobierno de Misiones anuncia un nuevo pago del FET para productores tabacaleros

El Soberbio se conecta al mundo: este martes habilitan la nueva Aeroestación Yabotí

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos
