
Posadas duplicó la habilitación de comercios durante el primer semestre
Provinciales26 de julio de 2023
Se realizaron más de 600 peticiones para habilitaciones comerciales en la ciudad. Es casi un 50% más que en el mismo período del 2022. Los rubros con mayor crecimiento fueron los minoristas, expensas y el sector gastronómico. Cada vez más jóvenes se insertaron al mundo laboral mediante la Oficina Municipal de Empleo.
El comercio posadeño fue uno de los sectores que registró mayor crecimiento durante los primeros seis meses del año. Según datos brindados por la Oficina de Gestión de Datos de la Municipalidad, en el último semestre se realizaron más de 600 peticiones para habilitaciones comerciales. Las altas de contribuyentes fue del 43% interanual y alrededor de 1100 jóvenes se capacitaron en la Oficina de Empleo, de los cuales 350 consiguieron un puesto de trabajo.
Alejandro Glinka, coordinador de datos del municipio, dialogó con Canal 12 y dio detalles de los importantes números. “Hemos registrado un crecimiento en cuanto a las altas de contribuyentes del 43% interanual, si lo comparamos con el mismo periodo del año anterior. Hubo un total de 659 nuevas altas, lo que marca un crecimiento para la actividad económica de la ciudad”, explicó.
En cuanto a los rubros con mayor expansión en los primeros seis meses del año, afirmó que los comercios minoristas, expensas y el sector gastronómico se destacaron.
La Oficina de Empleo, un impulso al trabajo
Las políticas públicas de la provincia acompañan a cientos de jóvenes que deciden emprender e incursionar en el ámbito laboral. En ese proceso de inserción, la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Posadas (OE) cumple el rol de brindar formación, insumos y herramientas a los jóvenes.
Mediante esto, cada vez son más los comercios en la ciudad, que incorporaron a jóvenes y que en su mayoría transitan su primera experiencia laboral. “En cuanto a la OE, hemos relevado datos del desempeño en el primer semestre y registramos que alrededor de 1100 jóvenes que se capacitaron”, indicó Glinka.
En la misma línea, el coordinador precisó que cerca de 800 jóvenes se formaron con el Programa de Entrenamiento para el Trabajo y el Programa de Inserción Laboral que ofrece el organismo. “También pudimos corroborar que aproximadamente 350 personas pudieron ingresar al mundo laboral en empresas locales”, añadió.
Mediante la OE más jóvenes consiguen trabajo en Posadas. © Fiorella Jensen.
Estos logros son el resultado de la sinergia entre la actual gestión municipal y el sector privado para capacitar a jóvenes sin experiencia y colocarlos en diferentes empresas emplazadas en la capital provincial.
Tierra de inversiones
Sumada a las grandes propuestas comerciales que ofrece Posadas, durante los últimos años, la provincia comenzó a recibir diferentes inversores que ven con buenos ojos las políticas de desarrollo local. Como ser la emblemática empresa chocolatera La Pinocha desembarcará junto a sus más de 60 recetas en Misiones. Se espera la apertura oficial durante los próximos meses.


El PRO expulsó al diputado Miguelo Núñez y le exige que devuelva la banca

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

Charla de prevención de delitos y estafas: Adultos mayores de Montecarlo participaron de la charla Conexión Z


Con más de 100 participantes arrancó el Hackathon Foresto Industrial en Eldorado

Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín

Lo peor de la tormenta ya pasó en la zona sur de Misiones, pero en el norte continúa la alerta amarilla

Con más de 100 participantes arrancó el Hackathon Foresto Industrial en Eldorado

La Policía continúa asistiendo a vecinos afectados por la tormenta y articula tareas con organismos provinciales
