
Cientos de familias productoras beneficiadas con el programa de Electrificación Rural
Provinciales 12 de agosto de 2023
Se trata de líneas de media tensión en 7,2 KV y 13,2 KV. Las obras tienen una inversión total de más de 600 millones de pesos y benefician a más de 600 usuarios de 21 localidades.
El Gobierno presentó este jueves los avances de las obras del programa de Electrificación Rural. El financiamiento llegó por medio de las gestiones encabezadas por el gobernador Oscar Herrera Ahuad ante el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Las obras que se encuentran próximas a su finalización, se abocan a trabajos que se están realizando sobre diferentes líneas de media tensión en 7,2 KV y 13,2 KV.
Según detallaron desde el Ministerio del Agro y la Producción, los trabajos repercuten de manera directa en beneficio de más de mil productores agropecuarios, con el objetivo de optimizar la calidad de vida de los mismos mediante la instalación de nuevas infraestructuras que permitan a su vez, el impulso y desarrollo de las economías regionales.
En la oportunidad, expusieron el estado de las obras que tienen una inversión total de más de 600 millones de pesos. El lote 1 consiste en la realización de 7,1 KM de líneas en 13,2 KV. Además de 76,21 KM de líneas monohilo de 7,6 KV y 21,34 KM de líneas de baja tensión e incluye a las localidades de General Alvear, Campo Ramón; Campo Viera, Colonia Alberdi; Panambí; San Martín; Almafuerte; Cerro Azul; Dos Arroyos y Leandro N. Alem.
En cuanto al lote 2, se trata de la construcción de 6,7 KM de líneas de 13,2 KV, además de 66,38 KM de líneas monohilo de 7,6 KV y 14,51 KM de líneas de baja tensión. Los trabajos están distribuidos en las localidades de Bonpland; Mártires; Candelaria; Cerro Corá; Fachinal; Mojón Grande; San Javier; Concepción de la Sierra; Santa María; Apóstoles y San José.



Continúa vigente la inscripción del Registro al Acceso de Subsidios de Energía

Javier Milei confirmó a Rodríguez Chirillo en la Secretaría de Energía

Oberá | La CELO comenzó a restablecer el servicio de alumbrado público en la ciudad

Tormentas en Misiones generaron un gasto de $1.669.635.000 en infraestructura energética

Se viene la última noche del Festival del Litoral

Innovación Federal reafirma el compromiso de defender los intereses de los misioneros

Liberaron a la primera pareja de ocelotes en el Parque Iberá

Alta productividad, innovación y vanguardia, ejes distintivos de Rovira en la Legislatura
