San Vicente vive a pleno el Jeep Fest 2023

Provinciales20 de agosto de 2023RedacciónRedacción

Desde el pasado miércoles 16 y hasta hoy, domingo 20 del corriente mes de agosto, se vive la 16ª Edición de la denominada «Mayor Aventura del Mercosur», con un programa nutrido de desafíos y espectáculos para todos los gustos y edades, con la organización del Automotokart local. 

WhatsApp-Image-2023-08-19-at-8.20.55-PM-1024x680

En su jornada inaugural, el pasado miércoles 16 de agosto, en la Plaza San Martín, una gran cantidad de público acompañó la ceremonia de bienvenida. Los protagonistas “jeeperos”, se ocuparon de dar su toque para el deleite, cruzando rampas especialmente diseñadas. La noche culminó con shows musicales.

El jueves 17, el predio del Automotokart fue concentrando la actividad, con la apertura de la expo y los primeros desafíos programados. Los más pequeños tuvieron su tarde festiva, en el mes de las infancias  y, la jornada culminó con la noche folklórica.

El viernes 18, a pesar de las condiciones climáticas adversas, las actividades de desarrollaron dentro de un marco de prudencia, pero a pura voluntad y entusiasmo. Parte del programa automovilístico debió postergarse por razones de seguridad. Más tarde la juventud tuvo su noche y la disfrutó hasta avanzada la madrugada.

WhatsApp-Image-2023-08-18-at-11.36.10-AM-1024x682

Este sábado 19 brilló el sol y se vivió a pleno, según lo establecido

Se realizaron las clasificaciones de Jeep y Gaiolas Cross del Brasileño, del Misionero. También hubo pruebas libres del Country y del Extremo. El sanpedrino Joel Camargo es el mejor misionero y viene tercero entre los Jeep Aspirados. Las trillas también movilizaron a los 400 participantes. Este domingo desde las 9, van las definiciones

El periodista Pablo Lizarraga, nos cuenta que “una verdadera fiesta off road se vive en San Vicente, con más de 400 participantes que toman parte de la 16ª edición del Jeep Fest Argentina. Las clasificaciones se realizaron a pleno sol y con el acompañamiento multitudinario de la gente que colmó cada tribuna del predio del Automotokart”.

Y detalla que “son 66 los jeeps y las Gaiolas Cross que compiten por la 3ª etapa del campeonato Brasileño, récord para una fecha en Misiones. El Campeonato Misionero de Jeep Cross presentó 12 máquinas para la disputa de su tercera fecha”.

WhatsApp-Image-2023-08-18-at-11.36.11-AM-1024x682

“Además, se realizaron las pruebas libres de la 8va del Campeonato Misionero de Jeep Country y del Desafío Sudamericano 4×4 Extremo. También se realizaron las trillas recreativas en los cuatro recorridos que se armaron en el club”.

“La pista de velocidad comenzó con barro y terminó con piso seco lo que hizo que los tiempos se bajen durante toda la jornada. Muchos pilotos se jugaron para bajar los tiempos y se vieron maniobras espectaculares y varios vuelcos, sin consecuencias físicas para ningún piloto”.

Pablo continuó apuntando que “en Jeep Aspirados, el brasileño Cleiton Stedile (Campo Largo) fue el mejor con un acumulado de 1m01s486/1000. Segundo a solo 022/1000 se ubica Diego Maia Vicente (Itapeva) y tercero viene el misionero Joel Camargo”.

“El piloto de San Pedro llegó a liderar la clasificación luego de la segunda pasadas, pero en la última pasada la pista mejoró mucho, le bajaron sus tiempos y quedó tercero con un acumulado de 1m01s791/1000 y sigue peleando por la victoria ya que está a solo 283/1000 del líder. Su padre, Cesar Camargo viene cuarto con 1m03s085/1000”.

“En Jeep Turbo, el brasileño Eduardo Boer (Mauricio Cardoso) fue el mejor de las tres pasadas con un tiempo acumulado de 1m01s773/1000. Segundo viene el líder del campeonato Ed Carlos Oliveira (Santana de Parnaiba) y tercero se ubica Rudimar Uberti (Flores Da Cunha)”.

“El récord de la pista lo marcó Diego Maia Vicente (Itapeva) con 29s899/1000. Pese a ese tiempo Vicente se ubica sexto en la general del Jeep Turbo”.

“Por el campeonato Misionero de Jeep Cross, que compiten juntos a los del brasileño, el obereño Gonzalo Malczewski fue el mejor con un acumulado de 1m07s256/1000 y se ubica en la 5ta posición de la general. Segundo en el misionero y 7º en la general quedó el obereño Adre Simon Obera y tercero en el misionero y 8º en la general quedó Horacio Malczewski, también de Oberá”.

“En las Gaiola Aspiradas, el brasileño Mauricio Niederle (Saudades) con un tiempo de 1m03s888/1000. Segundo, a solo 169/1000 viene Junior Sartori (Planalto) y tercero Alan Steffens (Pinhalzinho)”.

“En las Gaiolas Turbo, Heric Cauan Selzler (Barracao) acumuló 1m01s900/1000. Segundo viene Luiz Augusto Lehmkuhl (Ituporanga) quien se ubica a 265/1000. Tercero viene Rene Jorge Heberle (Sao Jose), quien viene a 358/1000”.

Finalmente, nos apunta que “en la categoría UTV Pro, el brasileño Parley Fiamoncini Rodeio fue el más rápido con un tiempo acumulado de 1m03s503/1000”.

En horas de la noche, para cerrar la cuarta jornada, se comparte la habitual cena show, con trasnoche bailable.

Todo sirve de condimento para que la jornada clausura del domingo 20, se viva a toda fiesta, desde muy temprano, partiendo a la hora 9, con las definiciones de las competencias. Por la tarde, a la hora 17, será la premiación y posteriormente se realiza la matiné bailable.

Agradecemos la cooperación de los colegas que cubren personalmente esta convocatoria y comparten su material en el grupo de prensa Rally 2023.

Red de Medios Misiones | Ce Multimedios

Te puede interesar
Lo más visto