Invitan a la fiesta de la “Virgen De La Natividad” en San Carlos

Pais02 de septiembre de 2023Redacción RMMRedacción RMM

La directora de Turismo de la Municipalidad de San Carlos María Rosa Rojas invitó a la población a celebrar el día de la segunda patrona de esa localidad, “la Virgencita de la Natividad”, a realizarse el 8 de septiembre resaltando las numerosas visitas de incluso otros países que reciben. Además, adelantó el programa de actividades, agradeciendo a la familia Carballo, propietaria del predio y destacó que desde el municipio siempre apoyan esta fiesta tan importante para esa localidad correntina.

 Imagen-de-WhatsApp-2023-09-02-a-las-13.13.23-1-768x1024
En comunicación con el programa “Más Vale Tarde” relató “nos estamos preparando para esa festividad, de nuestra segunda patrona de San Carlos que es la Virgencita de Natividad, que hace muchos años que se está festejando acá en el pueblo. Es un predio privado pero es una fiesta que está declarada como de Interés Municipal; municipal y turístico, porque mucha gente viene para conocer el lugar, el predio, que es un lugar muy tranquilo, de paz y armonía. Está uno de los dueños ahí, que recibe a la gente con los brazos abiertos y, a veces, cuando es tiempo de mandarinas, regala mandarinas o naranjas. Es un lugar muy lindo y bueno, el 8 de septiembre se festeja el día de ella y, de acá de San Carlos se hace una procesión, con la Virgen de Itatí que va a visitar a la Virgen De La Natividad. Se sale caminando, son unos 3,5 Km. o 4, la gente del pueblo que quiera ir se va y la Policía es la encargada de  llevar a la Virgen de Itatí y los peregrinos detrás. Vienen a veces muchas personas a caballo a  acompañar también”.

Consultada por si solían recibir a gente de otras localidades, la directora de Turismo agregó “sí, es así. Viene mucha gente, es más, vienen de Paraguay, vienen de Brasil, algunos han venido de Uruguay y bueno, de toda la Argentina vienen. Pdemos decir que es un lugar de encuentro muy lindo, porque es un lugar de encuentro de familias, que por ahí no se ven en todo el año y ese día es el lugar a donde se encuentran otra vez. Es muy lindo, podemos decir, muy grato y la amistad y el amor de familia porque como te digo, es una familia la que está encargada y toda la familia trabaja ese día para ella”.

 
 Imagen-de-WhatsApp-2023-09-02-a-las-13.13.26

Imagen-de-WhatsApp-2023-09-02-a-las-13.13.2

Imagen-de-WhatsApp-2023-09-02-a-las-13.13.11
 
 
En cuanto al programa de actividades contó que la procesión comienza a alrededor de las 6 de la mañana, a las 8hs está programada una misa con bautismos para luego darle paso al festival que se extiende hasta las 18hs. Relatando que al mismo concurren muchos “músicos promeseros”, se vende comida e incluso, algunos promeseros también cocinan el almuerzo para la gente que no cuenta con dinero para la compra de alimentos, por lo que reiteró que es un día  de reconocimiento a la segunda patrona de San Carlos pero también un lugar de encuentro. Armonía, paz y unión entre vecinos y turistas que visitan la localidad para esta fiesta.

Al cierre María Rosa Rojas agradeció especialmente al Sr. Arturo Carballo y su familia, dueños del predio que trabaja juntamente con el municipio que según declaró la entrevistada “todos los años ayuda con la movilidad y puesta en valor del predio” poniendo a disposición un colectivo para el traslado de personas, cortando el césped o colaborando con la pintura del lugar entre otras cosas invitando a la población de Corrientes, Misiones y hasta donde llegue la noticia “a que nos acompañen ese día grato para nosotros, festejando el día de nuestra segunda patrona, la Virgencita De La Natividad”.

Red de Medios Misiones| Radio Elemental -Apóstoles 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email