
Con bioinsumos proyectan aumentar 40% los rindes del tabaco en Salto Encantado
Provinciales14 de septiembre de 2023
La actividad permite obtener un mayor rendimiento por hectárea, aseguró un productor. Distintos organismos estatales entregan y capacitan en el uso de los productos amigables con el ambiente. Y subrayó la importancia de cuidar la salud y trabajar sin riesgo.
Uno de las grandes avances para los productores es la implementación de bioinsumos en las chacras misioneras. Se trata de productos que actúan como fertilizantes e insecticidas de manera natural y sustentable, con la premisa de mejorar la producción en cantidad y calidad, así como también cuidar el ambiente y la salud de los que trabajan en la chacra. En ese marco Germán Puck, productor de Salto Encantado destacó en diálogo con LT 17 el uso de bioinsumos en la producción tabacaleras
“Estamos probando lotes solo con bioinsumos, una experiencia bastante interesante en dónde tenemos muy buenos resultados”, explicó el tabacalero.
En cuanto a los beneficios que comenzó a generar en su cultivo, el productor fue claro. “Por más que nosotros seguimos usando las protecciones que hay que usar, saber que esto no tiene ningún riesgo implica trabajar con una mayor seguridad. Tenemos que tener en cuenta, en primer lugar la salud y además los buenos resultados con el crecimiento. Vamos a tener un rendimiento en un 40% más por kilo”, precisó.
Este tipo de prácticas es algo que naturalmente causa interés en muchos más productores de la zona. “Todos están a la expectativa de qué resultado va a dar. Ya hay otros trabajadores que están empezando a usar. Como el ministerio de Agro nos está acercando a todos en forma gratuita y se lo agradecemos”, indicó Puck.
También fue optimista en los resultados para su producción en los próximos meses. “Creo que esto va ser un cambio de un 100% porque si nosotros terminamos la cosecha con una producción y con un resultado de los que venimos viendo, veo que esto va a ser inmediato y con toda seguridad”, concluyó.
Cabe mencionar que distintos organismos como Agricultura Familiar, el IFAI y el Ministerio de Agro y Producción entregan bioinsumos a productores de distintas localidades, con el fin de dar a conocer estas nuevas prácticas y fomentar mejores resultados de cultivos y cuidado del ambiente.


Juicio a los Kiczka: rechazaron pedido de ampliación de imputación

El Fondo de Crédito duplica montos para financiar proyectos de emprendedores y pymes

Eldorado | El martes el quirófano veterinario móvil visitará el barrio 8 de Diciembre

Misiones será sede del Congreso NEA sobre educación técnica y agro

Passalacqua encabezó una reunión con productores florícolas para avanzar en el desarrollo del sector

Misiones consolida lazos con China: “Queremos más intercambio en educación, turismo y agro”

Caso Loan: confirmaron el procesamiento de los acusados por la desaparición del niño

Al Garete: tickets en venta para navegar con la música del trío “Suena Sanfona”

La Legislatura de Misiones reconoció al Instituto Hindenburg de Eldorado, que cumple 100 años de su fundación
