
Créditos de Anses para trabajadores: cómo serán las cuotas de acuerdo con los plazos elegidos
Pais 16 de septiembre de 2023

La nueva línea de créditos de hasta $ 400.000 destinada a trabajadores en relación de dependencia estará disponible desde el lunes para usar en consumos con tarjeta de crédito y con un interés bonificado, pero cuyos valores de las cuotas dependerá si se elige devolver en 24, 36 y 48 cuotas.
Según informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), los créditos serán elegibles por personas aportantes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) -trabajadores en relación de dependencia- cuyos ingresos no superen los $ 700.875, a los que se les depositará en la tarjeta de crédito bancaria donde se perciben su sueldo.
Como los préstamos podrán financiarse en 24, 36 o 48 cuotas con una TNA del 50% anual, el monto a pagar en cada caso variará de acuerdo con el dinero prestado y el esquema de devolución que se elija.
Para poner algunos ejemplos: si se eligiera un crédito de $ 400.000 y un plazo de devolución de 4 años (48 cuotas), el valor de cada cuota será de $ 19.583,62; si se eligiera el mismo monto y un plazo de devolución de 3 años (36 cuotas), el valor de cada cuota será de $ 21.851,23; y si se eligiera el mismo monto y un plazo de devolución de 2 años (24 cuotas), el valor de cada cuota sería de $ 26.940,90.
Si se eligiera tomar un crédito de $300.000, el valor de las cuotas sería de $ 14.687,71 para el plazo de devolución de 4 años (48 cuotas), de $16.388,43 para el plazo de devolución de 3 años (36 cuotas) y de $ 20.205,67 para el plazo de devolución de 2 años (24 cuotas).
Otra posibilidad sería la de pedir un crédito de $200.000. En ese caso, el valor de las cuotas sería de $ 9.791,81 para el plazo de devolución de 4 años (48 cuotas), de $ 10.925,62 para el plazo de devolución de 3 años (36 cuotas) y de $ 13.470,45 para el plazo de devolución de 2 años (24 cuotas).
En todos los casos, el valor de cada una es mayor cuanto menos plazo se elija.
La Anses recordó que todos los créditos tendrán un plazo de gracia de 3 meses para pagar la primera cuota y como es un dinero orientado al consumo, no se podrá comprar dólares, ni extraer de la tarjeta o hacer plazos fijos.
El dinero correspondiente a las cuotas se debitará todos los meses de las cuentas donde los trabajadores cobran sus sueldos.
Te puede interesar




La Cámara de Diputados aprobó un alivio para los deudores de créditos hipotecarios UVA

Alberto, Cristina y Massa inaugurarán el gasoducto Néstor Kirchner este domingo

Ahora 12 seguirá hasta el 31 de enero de 2024, vinculado con Precios Justos
Lo más visto

San Vicente celebra: 62 años de su fundación y Día de su Santo Patrono – Programas alusivos – 5ª Fecha del Rally

Silicon y el Polo TIC refuerzan la educación de los jóvenes y profesionales con nuevos cursos

Expo Eldorado 2023: Dieron a conocer las salidas de emergencia y los puntos fijos de salud

San Vicente celebra 62 años de su fundación: Hoy se realizó el acto homenaje a los pioneros
