
Massa en Misiones: qué pasará con los programas Ahora Canasta y +21
Provinciales 18 de septiembre de 2023
Los programas provinciales estarán vigentes hasta el 31 de diciembre. El lunes, el ministro de Economía anunciará la prórroga de los Ahora nacionales.
Durante su visita a Misiones, el ministro de Economía de la Nación y candidato a la presidencia, Sergio Massa, anunciará la extensión de la vigencia de los programas Ahora Canasta y +21. Así lo aseguró a Canal 12 el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.
“La prórroga de los programas estrictamente provinciales están vigentes hasta el 31 de diciembre y el Ahora Canasta y +21 fueron prorrogados hasta el 31 de octubre“, señaló Safrán. Adelantó que esos anuncios serán presentados, de manera conjunta, por el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Economía de la Nación este lunes.
Así, gracias a las gestiones de la Provincia, los misioneros aseguran la posibilidad de realizar compras con reintegros en productos que forman parte de la canasta básica. También, el financiamiento en cuotas sin interés y reintegros del 41% en diferentes artículos.
Los más elegidos
El programa Ahora Misiones +21 está vigente todos los lunes, martes y miércoles. Otorga la posibilidad de compras en 1, 3, 6 o 12 cuotas sin interés. Además, ofrece un reintegro del 36%, y hasta el 41% en comercios misioneros.
Entre las actividades incluidas figuran la indumentaria, textiles, calzados, electrónica, electrodomésticos, juguetes, ópticas, cubiertas y repuestos de autos y motos. Opera con las tarjetas de crédito de los bancos Macro, Credicoop, Nación y Galicia. El límite financiable es de $200.000 y el tope de reintegro de $19.000.
Mientras que el Ahora Canasta funciona los siete días de la semana. Proporciona la opción de un 17% de reintegro en los comercios adheridos a la medida, con un tope de $7.900 por mes y cuenta.
Las actividades que forman parte son los supermercados, minimercados, lácteos, fiambres, productos de almacén, dietética, carnes, granja, pescados, frutas, verduras, panaderías, kioscos y polirubros. Los medios de pago son las tarjetas de débito de los bancos Macro (Visa) y Credicoop (Cabal), la plataforma viüMi, y las tarjetas de débito de Banco Nación (Maestro).
Te puede interesar


Diego Sartori: “Las provincias buscan replicar el modelo de Silicon Misiones”

Representación misionera en el Mundial de Robótica de Panamá

Passalacqua, sobre Massa: "Sé que va a ser un gran presidente"

Lluvias en Apóstoles | Casares: "Ya se asistió a más del 70% de la gente

Empresa forestal de Eldorado apuesta a la energía renovable y generar más puestos de trabajo
Lo más visto

San Vicente celebra: 62 años de su fundación y Día de su Santo Patrono – Programas alusivos – 5ª Fecha del Rally

Silicon y el Polo TIC refuerzan la educación de los jóvenes y profesionales con nuevos cursos

Expo Eldorado 2023: Dieron a conocer las salidas de emergencia y los puntos fijos de salud

San Vicente celebra 62 años de su fundación: Hoy se realizó el acto homenaje a los pioneros
