

El voto asistido se realiza hace varios años en todo el país. Las personas con alguna discapacidad pueden ingresar al cuarto oscuro con un familiar, una persona de confianza o el presidente de mesa. Esta normativa genera mayor accesibilidad al compromiso democrático.
El voto asistido es una herramienta inclusiva y democrática que se desarrolla en todo el territorio nacional desde hace algunos años. Consta de habilitar un cuarto oscuro en el aula con mayor cercanía al ingreso a las escuelas.
“El voto asistido consiste en las capacitaciones que realiza la Justicia Nacional Electoral con el comando electoral para ayudar a las personas con discapacidad a sufragar”, señaló la prosecretaria Electoral Alejandra Marcela Rodríguez.
En una entrevista con Canal 12, la funcionaria detalló que esta asistencia también se realiza con personas mayores que muchas veces llegan acompañadas por algún familiar. “Las autoridades deben permitir que estas personas puedan ingresar con una persona de confianza o incluso con el presidente de la mesa”, explicó. Añadió que se estableció el cuarto oscuro accesible para evitar sacar las urnas hacia las calles.
“Desde hace varios años trabajamos con estos cuartos oscuros, que además generan una mayor confianza en toda la ciudadanía”, comentó Rodríguez.
Fotografía: ®Lautaro Barrientos
Fuente: Canal 12


Detuvieron a un hombre acusado de abuso sexual agravado en Pozo Azul

Posadas: buscan a un hombre que desapareció en aguas del río Paraná

Gran expectativa por la llegada del TCR South América a Oberá

El Panambí Trail abre sus inscripciones para las cuatro estaciones

Dos motociclistas arrestados por conducir con niveles peligrosos de alcohol en sangre en Alem

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado

Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi

