
Exactas, Misiones Activa y AUPAC preparan capacitación en Cannabis Medicinal con certificación
Provinciales27 de noviembre de 2023
El decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones, Dardo Martí, firmó con referentes de ambas organizaciones, integrantes de la Federación Argentina de Cannabis y Cáñamo, un acuerdo específico para favorecer el estudio de la planta y sus derivados. El convenio se comenzaría a materializar a inicios del calendario académico 2024 con un Curso de extensión universitaria de "Introducción a la terapéutica interdisciplinaria con Cannabis sativa L.” dirigido a integrantes de equipos de salud.
En el acuerdo se establece, además, la cooperación para proyectos de investigación y desarrollo centrados en el estudio de la Cannabis y sus aplicaciones terapéuticas, especialmente en las áreas de salud y alimentos; y la evaluación de diversos aspectos de la planta, incluida la aplicación de cannabinoides para la salud humana y no humana.
Además las organizaciones se comprometen a la promoción del intercambio, actividades académicas y asistencia técnica; y a coordinar esfuerzos, observando un espíritu de colaboración y gestionando recursos para impulsar los planes de trabajo.
Con estas actividades se pretende beneficiar a la comunidad, de la región, en especial a los profesionales, técnicos, docentes, alumnos e investigadores.
De la reunión para la firma participaron por Exactas su Decano; también por la Facultad la secretaria de Extensión y Vinculación Tecnológica, magister Alice Rambo, y el secretario de Investigación, doctor Jorge Deschutter. Mientras que por Misiones Activa lo hicieron su presidente, Juan Miguel Orfila, la coordinadora de la vinculación, ingeniera Ariane Bónczok, y los referentes licenciados Matías Fernández y Gladis Ferreyra.
Programa de Capacitación en Cannabis Medicinal
Como parte de este convenio, se ha diseñado un programa de cursos de extensión universitaria titulado "Introducción a la terapéutica interdisciplinaria con Cannabis sativa L.", dirigido a integrantes del equipo de salud y al público interesado. El curso, de modalidad virtual y sincrónica, busca abordar temas básicos y transversales.
El programa incluye contenidos sobre historia de la planta, normativa vigente, fitoquímica, extracción, sistema endocannabinoide, dispositivos de atención, farmacología y dosificación, dolor crónico, oncología y cuidados paliativos, epilepsia y patologías neurológicas, salud mental y reducción de daños y riesgos, prospectivas, entre otros.
Declaraciones clave
El Decano, doctor en Ciencias Biológicas, destacó que la iniciativa responde a los objetivos estatutarios de la universidad, que incluyen la extensión y la atención a la demanda de formación en distintos niveles. Martí subrayó que la Unam, con su prestigio, tiene la responsabilidad de atraer y compartir la formación científica que se produce a nivel mundial, contribuyendo así al desarrollo de la sociedad.
En la misma línea, la psicóloga Soledad Pedrana, fundadora de Aupac y presidenta de la cooperativa Plan Verde, expresó la importancia del acuerdo tripartito. Destacó que la asociación, a nivel nacional, está a la vanguardia en capacitaciones, desde extensión universitaria hasta posgrados. Pedrana resaltó que el convenio permite impulsar, desde el territorio y junto a la universidad, a otros actores como la Asociación Civil Misiones Activa, garantizando derechos como el acceso a la salud.
A su vez, la ingeniera química Ariane Bónczok, Coordinadora por Misiones Activa, detalló que el convenio específico firmado con la Facultad de Ciencias Exactas tiene como objetivo el dictado de una primera capacitación y que esperan poder trabajar en otras instancias de mayor especificidad de la mano de la UNaM, respaldándose en la complejidad histórica que atraviesa a la planta de Cannabis.
Perspectivas Futuras
El acuerdo, que refleja la colaboración entre la academia y el movimiento cannábico, representa un paso significativo en la capacitación sobre el uso terapéutico de Cannabis en Misiones.


Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera


Próximamente comenzará a operar el programa Ahora Góndola "Bernardo de Irigoyen"

Posadas será sede de los Juegos Deportivos Regionales para Profesionales de Ciencias Económicas

La Policía de Misiones conmemoró 169 años de servicio a la comunidad




Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate
