
Señalaron que “el cambio climático y el aumento de la temperatura favorecen a que tengamos mayor reproducción del mosquito”.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió un alerta por la compleja situación del dengue en América del Norte y América del Sur.
En ese sentido, la bioquímica experta en vacunas e investigadora del Conicet, Daniela Hozbor, señaló que “estamos en una epidemia de bastante magnitud por lo que la Organización Panamericana de la Salud emitió un alerta por la situación de dengue en las Américas, ya que respecto a la misma época del año pasado es del 250% y en Argentina aumentó un 2500%“.
La investigadora indicó que “el cambio climático y el aumento de la temperatura favorecen a que tengamos mayor reproducción del mosquito. En La Plata ya hay alerta por el brote”.
En ese contexto, en Misiones continúan las diversas acciones, organizadas por el Ejecutivo provincial y los municipios, para combatir la propagación del mosquito Aedes Aegypti.


Vacunación antigripal en Misiones: ya se aplicaron más de 35 mil dosis



Salud Pública inauguró el Centro de Entretenimiento y Simulación en Anestesia

La Doctora Gloria Marcela Alvez es la nueva directora de Discapacidad de Salud Pública de Misiones

Misiones consolida lazos con China: “Queremos más intercambio en educación, turismo y agro”

Caso Loan: confirmaron el procesamiento de los acusados por la desaparición del niño

Al Garete: tickets en venta para navegar con la música del trío “Suena Sanfona”

La Legislatura de Misiones reconoció al Instituto Hindenburg de Eldorado, que cumple 100 años de su fundación
