
En el primer bimestre del 2024, creció el mercado interno y exportador de yerba mate
Pais27 de marzo de 2024
El último informe del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) mostró que las ventas de yerba mate continúan con indicadores positivos en ambos mercados. Los datos evidenciaron que enero-febrero de este año cerró con 48.633.392 kilos.
Con el pasar de los meses, la yerba mate consolida su mercado interno y exportador. En este sentido, el último informe del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) evidenció que las ventas de yerba mate continúan con indicadores positivos en ambos mercados. Los datos mostraron que el primer bimestre de este 2024 cerró con 48.633.392 kilos; entre mercado interno y exportaciones, lo que representa un 6,2% más que en el mismo período del año 2023.
En este sentido, el informe mensual INYM detalla que durante febrero del 2024 el volumen de yerba mate elaborada con destino al mercado argentino fue de 20.155.532 kilos. Mientras que las exportaciones sumaron 2.902.116 kilos. Por lo cual, entre ambos destinos las ventas cerraron el segundo mes del año con un total de 23.057.648 kilos. Esto lo ubica por encima de febrero del 2023 cuando se registró 22.857.291 kilos.
Por otro lado, el informe describe que los indicadores positivos se mantienen en la comparación bimestral del movimiento de la yerba mate a salida de molinos. El documento ejemplifica que entre enero y febrero de 2023 las ventas entre mercado interno y exportaciones sumaron 45.782.257 kilos. En tanto, este año el primer bimestre totalizó 48.633.392 kilos; es decir que se trata de un incremento del 6,2%.
Con relación a la cosecha, el registro del ingreso de materia prima a los secaderos mostró que en febrero se procesaron 33.794.091 kilos de hoja verde. Esto representa un acumulado de 54.937.218 kilos para el periodo enero-febrero del año en curso.
El paquete de medio kilo, el más elegido
En lo que respecta a los formatos de venta, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Durante febrero los paquetes de medio kilo representaron el 56,42% de las salidas de molinos al mercado interno. Mientras que con el 37,74% se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,60% los envases de dos kilos, y con el 0,90% los de cuarto kilo.


El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos

Voucher Educativo 2025: ya está abierta la inscripción para acceder al beneficio

A pedido del FMI, Javier Milei terminará de eliminar subsidios a la luz y el gas a la clase media

Hoy se realizará la gran Misa Popular de las Misiones en San Ignacio

Hassan se reunió con Passalacqua y gestionó fondos para obras

En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi
