
México, Estados Unidos y Canadá podrán observar el fenómeno. La NASA transmitirá en vivo por su canal de YouTube.
Este lunes se podrá observar el primer eclipse solar del año. El fenómeno se apreciará en algunas partes del mundo. Desde la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) indicaron que el evento solo podrá verse en el hemisferio norte del continente.
El eclipse estará primero en la zona del océano Pacífico Sur. Luego continuará por Norteamérica. La costa mexicana del Pacífico va a ser el primer punto en que se vea el fenómeno astrológico. De esta manera, los países que podrán apreciar el evento serán México, Estados Unidos y Canadá.
A pesar de que el fenómeno tendrá lugar únicamente en América del Norte, la NASA informó que realizará una transmisión en vivo. La misma contará con un doblaje en español para el público latino. En Argentina, la emisión iniciará a las 14.30 hora local.
Según señalaron los expertos, el evento no volverá a repetirse hasta 2044 en esta zona. Por este motivo, recomiendan no perderse este fenómeno.
Desde la NASA recomiendan tomar precauciones a la hora de ver el eclipse.
Además, desde la NASA destacaron la importancia de tomar precauciones para la observación del eclipse. Por ello, nunca se debe mirar este fenómeno sin protección ocultar debido a que puede general daños en la visión.


Detuvieron a un hombre acusado de abuso sexual agravado en Pozo Azul

Posadas: buscan a un hombre que desapareció en aguas del río Paraná

Gran expectativa por la llegada del TCR South América a Oberá

El Panambí Trail abre sus inscripciones para las cuatro estaciones

Dos motociclistas arrestados por conducir con niveles peligrosos de alcohol en sangre en Alem

Hoy se realizará la gran Misa Popular de las Misiones en San Ignacio

Anécdotas, música y emoción en la serenata a Alcibíades Alarcón

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado

Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi
