
Misiones formará parte del festival más grande de sustentabilidad en Latinoamérica
Provinciales10 de abril de 2024
Mujeres Tierra Roja estará en el evento que transmite un estilo de vida consciente y sustentabilidad. Se realizará los días 12, 13 y 14 de abril en el Hipódromo de Palermo.
La provincia de Misiones formará parte de la Biofera Internacional 2024. El evento, considerado el festival más grande de sustentabilidad en Latinoamérica, se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de abril. El punto de encuentro será la sede del Hipódromo de Palermo al aire libre.
La Bioferia es un evento que transmite un estilo de vida consciente y sustentabilidad. Reúne empresas, emprendedores y organizaciones que promueven el desarrollo sostenible para crear una experiencia transformadora en el público masivo.
Las gestiones en el espacio de turismo sustentable de la feria fueron iniciativa de la Embajadora Social, Cultural y Artística, Miuki Madelaire, quien a su vez es subsecretaria de Representación Turismo de Misiones en Buenos Aires y considera de suma importancia la presencia de la provincia.
Así, Mujeres Tierra Roja (MTR) formará parte de la Bioferia Internacional 2024. Por ello, Madelaire comentó que se trata de una “estrategia que busca acompañar a MTR en su proceso de posicionamiento como un colectivo referente en sostenibilidad en América Latina, atrayendo tanto a viajeros individuales conscientes y responsables como a profesionales de la industria turística”.
“A través de los viajes tenemos la oportunidad de experimentar la naturaleza y las comunidades que atraviesan nuestro camino, así como de conectarnos para descubrir cómo preservar los entornos y patrimonios naturales y sociales que el turismo nos brinda”, remarcó.
La comunidad MTR permite comunicar y mostrar la conexión vivencial para descubrir cómo preservar los entornos y patrimonios naturales, culturales y sociales que el turismo nos brinda.
“Celebremos el cambio”
En tanto que la Bioferia se ajusta a un público definido, consideran como el corazón del evento a los centennials sustentables, jóvenes entre 25 a 35 años y las familias.
Este año se podrá disfrutar de varias áreas como: aire libre, cáñamo, diseño, infancias, movilidad, casa decó, ONG, moda, bienestar, mercado, gastronomía, arquitectura, turismo, jardinería. Además de puntos referentes como Main Sponsor, Sponsors corporativos, Branded content, escenarios y provincias, charlas, experiencias, activaciones.
Bajo el nuevo lema “Celebremos el cambio”, en su sexta edición esperan superar la masiva convocatoria que tuvieron en 2023: más de 45.000 visitantes y 260 expositores, unidos por un objetivo en común: aprender, intercambiar y comprar productos y servicios amigables con el planeta, además de facilitar la transición hacia un mundo en conexión con la naturaleza.
De esa manera, con diversos productos, las empoderadas mujeres misioneras nuevamente mostrarán con sus dones y destrezas como la cestería de arte ancestral, instrumentos con sonidos de pájaros de la selva, semillas milagrosas y protectoras, indumentarias orgánicas con tintes naturales, cosmética natural, barros y accesorios.
El evento se desarrollará bajo la coordinación y organización de TURTECH y MADZEN. El editorial de creación tiene como misión ser: el evento de sustentabilidad y consumo responsable más grande de Latinoamérica, donde se recrean y co-crean espacios dedicados al Turismo sustentable en Argentina.
La tierra colorada participa activamente a través de la representación del Ministerio de Turismo provincial y la subsecretaría de turismo de la Casa de Misiones en CABA con el producto misionero Mujeres Tierra Roja


Eldorado y Colonia Victoria serán sede del Campeonato de Rally el 25, 26 y 27 de abril


Campeonato Misionero de Rally | Pipo Duran: "Esta carrera es en honor a Hugo Kovalski"

Campeonato Misionero Rally | Hugo Andino: "Este deporte viene a traer un antes y un después en Victoria"


Natalia Falcone: «El suicidio es un tema del que tenemos que hablar»

Con binomio de Brasil y Paraguay se pone en marcha el rally en Eldorado y Colonia Victoria

Peterson: «el nuevo molino va a marcar un antes y un después para la producción yerbatera»

Salió a caminar y se encontró con una yarará de más de un metro: policías capturaron al animal
