
El intendente de Eldorado, Rodrigo "Pipo" Duran, habló sobre la situación actual del equipamiento vial y las gestiones que se llevan adelante relacionados al área de Obras Publicas
Provinciales23 de abril de 2024
En el marco de las obras públicas, la Municipalidad de Eldorado continúa trabajando para dar respuestas a los vecinos. En comunicación telefónica con Multimedios Génesis, el intendente Rodrigo "Pipo" Duran, comentó la situación actual del equipo vial y las gestiones que se llevan adelante relacionados al área.
En cuanto al mantenimiento de los caminos terrados, el jefe comunal informó que actualmente la Secretaría de Obras Públicas tiene en funcionamiento solo dos motoniveladoras, y la tercera está en reparación. Asimismo, las tareas estaban siendo afectadas los últimos días por la falta de tosca que luego se resolvió y consiguió a través de un convenio con una empresa.
"Reconozco que los muchachos del corralón con Roberto Hasser a la cabeza trabajan a destajo, pero no sé puede dar respuesta a todos al mismo tiempo, las respuestas se dan de forma programada", insistió.
En este sentido, comentó que a partir de mayo el sector trabajará de forma ordenada con la ordenanza que contempla las mejoras de calles con empedrado y cordón cuneta que se aprobó el miércoles pasado en el Concejo Deliberante. La misma brindará a los vecinos la posibilidad de pagar al contado o en cuotas con beneficios los arreglos del barrio; la recaudación servirá de reinversión y así no se frenarán las obras en la ciudad.
"Hay barrios en los que los vecinos quieren y pueden pagar los arreglos; ellos van a beneficiar a aquellos en los que es más dificultoso el pago pero que también necesitan tener su cordón cuneta (...) La idea es hacer cinco o cuatro calles de cordón cuneta por mes, como política municipal, entonces en unos años termina el problema de caminos terrados".
Por otro lado, en relación al equipamiento vial, esta semana el municipio se reúne con proveedores para analizar la compra de más herramientas y equipos para el parque vial, pero aclaró que "Es muy difícil para nosotros comprar, si no tenemos ayuda provincial o nacional", señalando que una motoniveladora ronda los 340 millones de pesos.
"Si tuviéramos mucho equipamiento sería más fácil, porque nosotros estamos para trabajar y para dar respuesta a los vecinos", cerró.
Multimedios Genesis | Red de Medios Misiones



La Fiesta Nacional del Té regresa a Campo Viera del 3 al 6 de abril

Exitosa convocatoria al Parlamento de la Mujer 2025 en el paraje Dos Hermanas

Títulos con proyección internacional: la UGD y su reconocimiento en Estados Unidos



Campeonato Misionero de Rally: los horarios de la primera fecha

Eldorado: detienen a 10 personas en investigaciones por ilícitos, entre ellas por el robo de medidores de agua

Vuelve La Hora del Planeta: El mayor movimiento ambiental que une a millones de personas en todo el mundo
