Fachinello, ministro de Industria de Misiones: las líneas de crédito “inyectarán $13 mil millones a la economía misionera”

Provinciales 07 de junio de 2024 Redacción Redacción
fachinello-1089x730

El ministro de Industria detalló los alcances de los créditos que facilitó la provincia a industriales. Estas herramientas contribuyen a la generación de empleo registrado. Se trata de un trabajo articulado con los bancos Nación y Macro.

El Gobierno de la provincia y los bancos Macro y Nación firmaron un acuerdo para que industrias y comercios accedan a diversas líneas de crédito. Cuentan con tasas bonificadas y subsidiadas por el Estado provincial. Según explicó el ministro de Industria, Federico Fachinello, “se inyectarán 13 mil millones de pesos a la economía misionera”. 

“Todo esto surge de escuchar a las cámaras empresariales e industriales”, comentó a canal12misiones.com. Luego de ese diálogo, “el Estado se encarga de realizar diversas acciones para lograr estos créditos a tasas bonificadas”, señaló. 

A través de estas líneas crediticias, otorgadas por ambas entidades bancarias, se inyectarán 13 mil millones de pesos a la economía misionera. “Ese dinero repercute de manera directa en la gente porque genera más trabajo. Además, las empresas podrán crecer y crear nuevos puestos laborales”, aseguró el ministro.

Las opciones que brinda el banco Macro son para todas las industrias, comercios y servicios. “Son dos líneas por 4 mil millones. Una es de corto plazo, 12 meses, para insumos, materias primas, o capital humano”, puntualizó.

La segunda alternativa está dirigida a la incorporación de equipos, ampliación de las industrias o adquirir tecnología, con un plazo de hasta 36 meses. 

Crédito con el foco en la industria misionera

Los créditos para el sector yerbatero, con una operatoria de Warrants, están destinados a proporcionar capital de trabajo a 180 días para los secaderos de yerba mate y los molinos de yerba mate.

La línea de crédito propone un monto total de 5 mil millones de pesos, con una tasa de interés actual del Banco de la Nación Argentina (TNA 26%). La bonificación será de 10 puntos porcentuales anuales por parte del Estado provincial. Cada empresa podrá acceder a un monto tope de $80.000.000, garantizado con Warrants sobre el stock de yerba mate canchada.

Los créditos para el sector forestal también ofrecen capital de trabajo a 180 días. Están dirigidos a las industrias que elaboran productos derivados del sector forestal, como muebles y fenólicos. Esta línea de crédito cuenta con un monto total de 4 mil millones de pesos. Serán bajo las mismas condiciones de tasa de interés y bonificación, con un monto tope similar por empresa y garantías a elección del Banco de la Nación Argentina.

La bonificación de tasas, por parte del Estado provincial, forma parte del compromiso del gobierno que apoya a las industrias que son pilares en la estructura económica de Misiones. Esta iniciativa es una evolución de líneas de crédito similares que se prorrogaron, solo que con incrementos significativos en los montos y mejoras en las condiciones financieras.

Fuente: Canal 12

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email