
Ley Bases: el Gobierno nacional insistirá con Ganancias, Bienes Personales y privatizaciones
Pais24 de junio de 2024
El jefe de Gabinete descartó acuerdos con la oposición dialoguista por la Ley Bases en la Cámara de Senadores. Anticipó que insistirán con la sanción del Impuesto a las Ganancias y a los Bienes Personales y las privatizaciones.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, detalló que el Gobierno intentará mantener Ganancias y Bienes Personales porque lo considera “un tema que favorecería mucho a las cuentas provinciales”. En diálogo con Radio Rivadavia, añadió que son “recursos de mucha importancia para las arcas provinciales”.
Con respecto a las privatizaciones de las empresas del Estado Francos comentó que no contaban con los votos en el Senado para aprobarlas tal y como salió de Diputados, entonces hubo que sacarlas. “Pero si Diputados insiste con las privatizaciones, estamos totalmente de acuerdo”, aseguró.
Negativa a la negociación por votos
El jefe de Gabinete negó acuerdos en la Cámara alta y aclaró que la intensión del gobierno era que se apruebe. “Eso no significa que estemos de acuerdo con esa medida”, puntualizó. También defendió las modificaciones implementadas en el Régimen de Inversión para las Grandes Inversiones (RIGI), pero descartó la eliminación de los ítems en la Cámara Alta.
A pesar de las quejas de diputados opositores como el radical Pablo Blanco, el ministro reiteró que la quita de empresas solo fue debido a la falta de apoyos. “Es una política del Gobierno disminuir las empresas del Estado. Creemos que todas deberían estar”, reiteró en la previa al llamado a comisiones para dar tratamiento al proyecto el próximo jueves. Y sumó: “Queremos avanzar en este proceso de quitarle al Estado la decisión de empresas que son públicas”.
Por último, se hizo eco del potencial desembarco de Federico Sturzenegger en el Gabinete de Javier Milei, al sostener que todavía restan definirse las competencias del área que ocupará con rango ministerial. Para el jefe de gabinete, al posible nombramiento y asignación de responsabilidades, el presidente “debe estar de acuerdo en lo que plantea Sturzenegger” para nombrarlo.


El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos

Voucher Educativo 2025: ya está abierta la inscripción para acceder al beneficio

A pedido del FMI, Javier Milei terminará de eliminar subsidios a la luz y el gas a la clase media

Cebolla morada y bioinsumos: herramientas para fortalecer la producción hortícola misionera

Están abiertas las inscripciones para participar del curso gratuito “Ampliando los conocimientos sobre el té”

Misiones: Autoridades del PJ provincial intiman a la intervención para que convoque a internas

Juicio por pedofilia: sentenciaron a 14 años de prisión a Germán Kiczka y a 12 años a Sebastián
