San Vicente: Se inaugura el quinto “Silicon Maker School” de Misiones

Provinciales 27 de junio de 2024 Redaccion RMM Redaccion RMM

De forma articulada, la subsecretaria de Educación Disruptiva y la Escuela de Robótica deja inaugurado este viernes 28 de junio, un nuevo “Silicon Maker School”, que funcionará en el NENI 2048 de localidad.

 

La Provincia impulsa la educación disruptiva en todo su territorio. San Vicente abre las puertas de la tercera sede de “Silicon Maker School”. La apertura oficial fue programada para este viernes 28 de junio a la hora 10. El espacio es iniciativa de la subsecretaria de Educación Disruptiva, Innovación e Investigación (SEDDI), de forma conjunta con la Escuela de Robótica.

IMG_6824-1089x730-1

 

“Este espacio está pensado en el Nivel Inicial. La idea de funcionar de manera articulada, es poder desarrollar un trabajo en equipo con el plantel docente“, dijo Solange Schelske, directora de la Escuela de Robótica de Misiones. En este sentido destacó la importancia de acompañar a los docentes en este espacio. “Tenemos que utilizar las herramientas que hay”, apuntó.

 

San Vicente cuenta con un espacio Maker en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, además, de una Escuela de Robótica, es por ello que, Silicon Maker School, será el tercer espacio educativo en este aspecto, en la Capital de la Madera. También, es el tercero en la Provincia. Los restantes se encuentran en las localidades de San Pedro y Concepción de la Sierra.

448642538_896512722518400_7235832834718833278_n-1024x670-1-768x503

 

-Expandir el conocimiento disruptivo

En una primera instancia, las inscripciones estarán disponibles para los chicos del respectivo NENI, luego se expandirá a otros establecimientos.


 
 
Respecto al espacio, la titular de la Escuela de Robótica contó que habrá un aula con herramienta de construcción de prototipos, juegos didácticos relacionados a la franja etaria. Además, el sitio está ambientado de forma disruptiva a fin de “tener una clase distinta. No es un aula convencional”, sostuvo.

 

Por otra parte, el lugar contará con un laboratorio. “Tienen tubos de ensayo y materiales didácticos para que los chicos puedan desarrollar cualquier tipo de actividad que el docente decida llevar adelante en el espacio”, apuntó la docente. También, se trabajará materias diarias del sistema educativo en consonancia con la robótica.

(Con información de Canal12)

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email