![banner-construccion](/download/multimedia.normal.a014799c86a32e34.YmFubmVyLWNvbnN0cnVjY2lvbl9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
![salario](/download/multimedia.normal.a4d2fb9ffb72c11d.c2FsYXJpb19ub3JtYWwuanBn.jpg)
De esta manera se elevó de $234,315,12 a $254.231,91 el salario mínimo para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo.
El Gobierno nacional dispuso un aumento del 15,9 por ciento del salario mínimo vital y móvil que se pagará en cuatro cuotas, con lo cual el piso de ese haber se ubicará en 254 mil pesos desde el primero de julio.
La decisión se adoptó mediante la resolución número 13 de la secretaria de Trabajo que hoy se publicó en el Boletín Oficial donde también se informó las nuevas escalas del salario mínimo hasta octubre.
Con ese incremento los salarios desde julio hasta octubre tendrán un aumento del 15,9 por ciento en cuatro cuotas.
El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunió el pasado 18 de julio, pero no pudieron alcanzar un acuerdo entre los representantes de la CGT, empresarios y funcionarios, y por ese motivo el Gobierno decidió un aumento que tendrá ese haber desde este mes.
En ese sentido, el Poder Ejecutivo elevó de $234,315,12 a $254.231,91 el salario mínimo para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo.
Ese monto del haber mínimo se elevará a $262.432,93 desde agosto, mientras que en septiembre será de $268.056,50 pesos y desde el primero de octubre se ubicará en $ 271.571,22.
A través de esa resolución se informó que la prestación por desempleo será del 75 por ciento del importe neto de la mejor remuneración que hay tenido en su empleo en los últimos meses que realizó su tarea., la cual en ningún caso podrá ser menor al 50 por ciento del salario mínimo ni mayor al 100 por ciento.
![banner-construccion](/download/multimedia.normal.a014799c86a32e34.YmFubmVyLWNvbnN0cnVjY2lvbl9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
![Captura de pantalla 2025-01-17 180141](/download/multimedia.normal.ab362dd934653822.Q2FwdHVyYSBkZSBwYW50YWxsYSAyMDI1LTAxLTE3IDFfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Precios en dólares: qué se debe tener en cuenta para pagar en moneda extranjera
![inflacion-mayorista-1089x730](/download/multimedia.normal.96a3996108d83869.aW5mbGFjaW9uLW1heW9yaXN0YS0xMDg5eDczMF9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
La inflación mayorista de diciembre marcó 0,8% y sumó 67,1% en todo el 2024
![mail (1)](/download/multimedia.normal.82638e2a3d858c3c.bWFpbCAoMSlfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
CAME destacó la normativa que habilita pagos en moneda extranjera en comercios pymes
![precios-verduras-dolares-mercadi-650x403](/download/multimedia.normal.8e8e936abdf4134c.cHJlY2lvcy12ZXJkdXJhcy1kb2xhcmVzLW1lcmNhZGlfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Comercios podrán exhibir sus precios en dólares a partir de este viernes
![WhatsApp-Image-2025-01-16-at-10.44.04-1089x655](/download/multimedia.normal.92e80eec1a445844.V2hhdHNBcHAtSW1hZ2UtMjAyNS0wMS0xNi1hdC0xMC5fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![florianopolis-1-1089x730](/download/multimedia.normal.bbfccdc82e396bde.Zmxvcmlhbm9wb2xpcy0xLTEwODl4NzMwX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
![WhatsApp-Image-2025-01-17-at-13.33.34](/download/multimedia.normal.86eacf42738867fa.V2hhdHNBcHAtSW1hZ2UtMjAyNS0wMS0xNy1hdC0xMy5fbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Bomberos contuvieron un incendio en cercanías al Parque Industrial de Posadas
![0000160587](/download/multimedia.normal.bf262f6a467e106f.MDAwMDE2MDU4N19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
![banner-construccion](/download/multimedia.normal.a014799c86a32e34.YmFubmVyLWNvbnN0cnVjY2lvbl9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
El costo de la construcción de diciembre triplicó la inflación, pero no tuvo una suba real en 2024
![WhatsApp Image 2025-01-17 at 8.33.17 PM](/download/multimedia.normal.9f36f66f50577e8a.V2hhdHNBcHAgSW1hZ2UgMjAyNS0wMS0xNyBhdCA4LjNfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)