
Al momento del inicio del segundo cuatrimestre, los docentes y no docentes formarán parte de un plan de acción gremial en forma de protesta.
Desde el Frente Sindical de Universidades Nacionales (FEDUN) resolvieron convocar a un plan de lucha de 72 horas que incluirá paros y actividades de visibilización los días 12, 13 y 14 de agosto, en disconformidad con la crisis salarial que atraviesan los trabajadores y las trabajadoras de las universidades públicas.
Adicionalmente, la protesta tendrá lugar también los días 20 y 21 de agosto, a la que procederá el 23 de agosto una reunión entre los/as representantes de las federaciones docentes y no docentes con el fin de evaluar la continuidad de las medidas.
El reclamo se radicaría en “la mayor pérdida salarial de la historia” y el “fuerte ajuste del Gobierno en educación”.
El presupuesto educativo se descongeló el martes 9 de julio tras un aumento del presupuesto nacional, lo que permitió la llegada de nuevos fondos para el Ministerio de Capital Humano, que recibió un 81% más del presupuesto vigente. La Secretaría de Educación, que se encuentra bajo la órbita de la cartera, recibiría un 69% de suba. Aún así, desde el Fedun sostienen que no se les notificó de ninguna suba a los salarios y que las paritarias ya finalizaron.


El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Un paro de aduaneros complicaría los planes de los turistas en la previa de Semana Santa

Los bancos suben las tasas de plazo fijo: hasta 38% anual para captar pesos

Voucher Educativo 2025: ya está abierta la inscripción para acceder al beneficio

A pedido del FMI, Javier Milei terminará de eliminar subsidios a la luz y el gas a la clase media

Hoy se realizará la gran Misa Popular de las Misiones en San Ignacio

Aprobaron el aumento del boleto de colectivo en Eldorado

En San Ignacio se destaca la Misa Popular de las Misiones

Destaca la celebración del «Fuego Nuevo» en Corpus Christi
