
En la localidad de Comandante Andresito el Espacio Maker apuesta a la inclusión. En el lugar utilizaron los avances tecnológicos para un bien social, creando tablillas y guía didáctica con código Braille. La iniciativa se materializó, cuando realizaron la entrega de los kits a Yeni Hutwert en representación de la Fundación Rene Favaloro y servirán como material de apoyo para la enseñanza de braille en la escuela especial que tiene dicha fundación en la localidad.
Los kits entregados fueron confeccionados e impresos con tecnología 3D por los facilitadores de la Red Maker de la escuela Robótica que funciona en Andresito, a partir de un trabajo en conjunto entre ambas instituciones que tiene como fin utilizar los recursos tecnológicos para crear materiales didácticos inclusivos, en este caso permitiendo un avance en la enseñanza a niños con ceguera. En el caso de la mencionada escuela especial, este año sumaron a dos alumnos ciegos, uno de ellos de la zona rural.
Desde el espacio Maker, agradecieron al intendente Bruno Beck por el constante acompañamiento que brinda a la sede local, y a la Directora Solange Schelske quien brindó la oportunidad pertenecer a la familia robótica de la Provincia de Misiones.


El PRO expulsó al diputado Miguelo Núñez y le exige que devuelva la banca

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

Charla de prevención de delitos y estafas: Adultos mayores de Montecarlo participaron de la charla Conexión Z


Con más de 100 participantes arrancó el Hackathon Foresto Industrial en Eldorado

Por decreto, el Gobierno subió el Salario Mínimo, Vital y Móvil a $302.600

El Soberbio fue sede del taller del Corredor Ecoturístico Capricornio


Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín
