
Libros: la pandemia generó nuevas posibilidades de poder desarrollar la imaginación
Así lo consideró la Subsecretaría de Relaciones Públicas e Institucionales del Ministerio de Cultura, Celina Jedlicka, quien destacó que desde su área acompañan las actividades que lleva adelante desde la Biblioteca “2 de Abril”.
General16 de junio de 2021
En la mañana de este martes 15 participaron de la celebración del Día del Libro que se desarrolló en la plaza 9 de Julio, de Posadas.
“Es un placer acompañar todas la tarea que Norberto Rivas genera, por la pasión que le pone en todo eso. Ahora con el proyecto del Camino a la Lectura, que son los Códigos QR que irían a toda la provincia, de ser posible”, afirmó.
Según sostuvo, la pandemia también generó nuevas posibilidades de poder desarrollar y explotar al máximo la imaginación. “Para innovar e incorporar las nuevas tecnologías”, agregó.
Jedlicka consideró que el objetivo fundamental es “poder promocionar nuestra literatura”. “Que las gente conozca nuestros escritores misioneros, hay mucho caudal con títulos importante”, remarcó.
Además, señaló que con la colaboración de la Biblioteca “2 de Abril” se llega con libros a merenderos y a clubes de adultos mayores. “Estamos haciendo un trabajo en conjunto, considero, espectacular”, expresó la funcionaria de Cultura de la Provincia.



Oberá | Pidió ayuda al 911 porque atropellaron a su mascota y la Policía lo auxilió

La municipalidad de Eldorado realizará la Puesta en Valor del Basurero Municipal

Oberá | La Policía desarticuló maniobras delictivas en operativos simultáneos

Posadas | Cámaras del 911 detectaron a un ladrón en pleno robo y una patrulla lo detuvo inmediatamente

Misiones lidera la industria del NEA: potencia en empleo y desarrollo productivo

Bad Bunny en River: cuándo comienza la venta de entradas y cuánto cuestan

Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe

