

Los tickets se pondrán a la venta para el público en general este martes desde las 18:00 a través de Deportick.
La Selección Argentina se volverá a presentar en el país el martes 15 de octubre en el marco de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 y su rival será Bolivia en el estadio Monumental de la Ciudad de Buenos Aires, descartada la posibilidad de que el partido se dispute en un escenario del interior del territorio nacional.
Los tickets se podrán comprar en Deportick desde este martes a las 18:00 con los mismos precios respecto a la séptima jornada frente a Chile que se llevó a cabo en septiembre -para clientes de las tarjetas de American Express, el expendio se habilita este lunes a las 14-. A diferencia de esa oportunidad, estarán disponibles las populares que fueron inhabilitadas a raíz de una sanción de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por actos indisciplinarios que redujo el aforo.
La plataforma requiere que el usuario esté registrado para poder hacer el trámite. Cada hincha que obtiene su entrada digital debe canjearla por una física en las boleterías del Antonio Vespucio Liberti desde el jueves 10 de octubre hasta el lunes 14 entre las 9 y 15. Es decir, no se podrá ingresar al estadio con el boleto adquirida digitalmente.
Los precios inician en $49.000 y llegan a los $210.000. A todas se les añade un ‘costo de servicio’. No hay entradas especiales para menores de edad y abonan desde los 3 años, inclusive. Las personas con discapacidad también deben gestionar su ingreso a través del sitio web.
Precios de las entradas para Argentina vs. Bolivia
- Popular: $49.000.
- Popular menor: $21.000.
- Sívori y Centenario Alta: $75.000.
- Sívori y Centenario Media: $108.000.
- San Martín y Belgrano Alta: $108.000.
- San Martín y Belgrano Baja: $200.000.
- San Martín y Belgrano Media: $210.000.
La albiceleste domina la tabla de posiciones con 18 puntos producto de seis triunfos y dos caídas, la última contra Colombia 1 a 0 en Barranquilla en la jornada anterior. Teniendo en cuenta que hay seis cupos a la próxima Copa del Mundo, está muy cerca de lograr el objetivo para intentar defender el título que logró en Qatar 2022.
En las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026 las 10 selecciones pertenecientes a Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta, por lo que disputan 18 partidos cada una. Las que culminen entre el primer y el sexto puesto se clasificarán de manera directa a la Copa del Mundo, mientras que la que se ubique en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.
Luego de enfrentar a Venezuela y Bolivia, en noviembre la albiceleste jugará contra Paraguay (V) y Perú (L). El campeonato concluirá en 2025 con los últimos seis compromisos. En marzo, el equipo dirigido por Lionel Scaloni chocará con Uruguay (V) y Brasil (L); en junio con Chile (V) y Colombia (L); y por último, en septiembre, sus oponentes serán Venezuela (L) y Ecuador (V).
La Nación.


Oberá | Quiso golpear a su madre, pero cuando llegó la Policía se encerró a llorar en el baño

Detienen en Dos de Mayo a un prófugo acusado de múltiples robos en chacras

Rápida intervención policial permitió detener a un brasileño que robó una camioneta en Colonia Aurora

Realizaron un nuevo operativo de salud en el Polideportivo Municipal del km 9 de Eldorado

Posadas | Una mujer fue detenida tras escalar e ingresar a un departamento y quedarse dormida

Eldorado y Colonia Victoria serán sede del Campeonato de Rally el 25, 26 y 27 de abril

Detienen en Dos de Mayo a un prófugo acusado de múltiples robos en chacras

Oberá | Quiso golpear a su madre, pero cuando llegó la Policía se encerró a llorar en el baño

Campeonato Misionero de Rally | Conocé el orden de llegada del sábado
