Nación confirmó el cobro de atención médica a extranjeros

Pais04 de diciembre de 2024RedacciónRedacción
Frente-hospital

Lo hizo a través del vocero presidencial, Manuel Adorni. Explicó que en Salta se ahorraron casi 60 millones de pesos con la implementación de la medida.

El Gobierno Nacional anunció el cobro de aranceles a los extranjeros no residentes que se atiendan en hospitales públicos. Algunas provincias este año comenzaron con práctica. La misma tradujo en un ahorro de casi 60 millones de pesos, según explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni.

“Vamos a disponer el fin de la gratuidad de la atención médica para extranjeros, tal como la conocemos hasta ahora. Los organismos nacionales, provinciales o municipales van a determinar las condiciones de acceso al sistema de salud, incluyendo la posibilidad de cobrar los servicios a quienes no residan en el país”, anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante una conferencia en Casa Rosada.

Manuel-Adorni-1024x562  
Adorni puso como ejemplo el antecedente de la provincia de Salta. “Allí bajó un 95% la atención a extranjeros y se generó un ahorro de 60 millones de pesos. Esto implica ahorro fiscal y mejor atención para el resto de los ciudadanos residentes en nuestro país. Nos despedimos de los tours sanitarios”, indicó el funcionario.

El caso de Salta, “esta regulación comenzó con un decreto de necesidad y urgencia implementado en febrero último, lo que ha resultado en un ahorro importante para la provincia y una reducción drástica en la atención médica a extranjeros, especialmente de países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay”, dijeron las autoridades sanitarias salteñas a las pocas semanas de su implementación.

Misiones garantiza la atención a extranjeros

En la Provincia rige la Ley XVII -N° 17 (antes Ley 2925), que autoriza al cobro de los extranjeros ya sea a través de su prepaga, en su obra social o seguro. Según detallaron desde el Ministerio de Salud Pública de la Provincia, “en Misiones ya implementa una política de cobro a extranjeros por atención en hospitales. Recordaron además que la medida que fue instaurada por decreto en 2021.  

Misiones le cobra a los extranjeros, a través de un tarifario establecido para las consultas médicas. Cualquier persona que llega a una emergencia es atendida, garantizando este derecho.

htal-madariaga  
En esa línea y gracias a la digitalización de datos, el sistema sanitario provincial emplea un moderno sistema de cruce de datos para determinar los pacientes que cuentan con cobertura de obra social, lo cual permite un sistema eficiente de recupero.

El titular de la cartera sanitaria, Héctor González, comentó que la legislación que habilita el cobro de atención a extranjeros no implica una negativa a atender a personas sin seguro o cobertura.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email