Iguazú: el Concejo aprueba ordenanza de Alcohol Cero

Provinciales06 de diciembre de 2024RedacciónRedacción
alcohol-ceroo

La normativa establece tolerancia cero al alcohol en conductores, en línea con la Ley Nacional 27.714. Además, incluye multas, suspensión de licencias y campañas de educación vial dentro de Puerto Iguazú.

El Concejo Deliberante de Iguazú aprobó este jueves la ordenanza de “Alcohol Cero“, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con niveles detectables de alcohol en sangre. La medida busca disminuir los accidentes de tránsito y sus consecuencias fatales, en adhesión a la Ley Nacional 27.714.

La ordenanza prevé sanciones escalonadas según el nivel de alcohol en sangre. Por ejemplo, desde 0.1 ml/l hasta 0.50 ml/l, se aplicará una multa de 50 litros de nafta por cada 0.01 ml detectado. Las sanciones aumentan para infracciones mayores, llegando hasta la suspensión de licencias y la retención del vehículo en casos graves.

En casos de reincidencia, las multas aumentarán un 50%, con la posibilidad de revocar la licencia de conducir. Además, a fin de puntualizar en la importancia del alcohol cero, los vehículos retenidos sólo podrán ser recuperados una vez que el conductor cumpla con las sanciones correspondientes y pase la prueba de alcoholemia con resultado negativo.

concejo-deliberante-iguazu-1  
Además de las sanciones, se implementará un plan integral que incluye controles de alcoholemia intensificados en accesos, barrios y calles de la ciudad. La medida estará acompañada por campañas de concientización vial destinadas a promover conductas responsables entre conductores y peatones.

Al respecto, la concejal Raquel Matkoski destacó a La Voz de Cataratas la importancia de alcohol cero para proteger vidas y mejorar la seguridad vial. También, señaló que se fortalecerán los programas de educación vial, con talleres de sensibilización sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol y mejoras en infraestructura vial para prevenir siniestros.

Finalmente, se solicitó al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) priorizar los controles en motociclistas, dado que representan un alto porcentaje en los accidentes de tránsito registrados en la ciudad.

Con información de La Voz de Cataratas

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email