Misiones fortalece la cooperación educativa y cultural con Irlanda

Provinciales07 de diciembre de 2024Redaccion RMMRedaccion RMM

El embajador de Irlanda, John Gerard McCoy, se reunió con el Gobernador Passalacqua. Valoró las perspectivas de colaboración mutua en el desarrollo social y económico. El motivo principal de la visita del diplomático a la provincia, es una misa en conmemoración al referente solidario y padre irlandés Guillermo Hayes en Oberá.
 
El Gobernador Hugo Passalacqua, recibió este sábado al embajador de Irlanda en Argentina, John Gerard McCoy, quien destacó la histórica relación entre ambos países y propuso nuevas formas de cooperación. Durante el encuentro, realizada en Casa de Gobierno, el diplomático expresó su satisfacción por su primera visita a la provincia. Dio cuenta que fue un paso más en su objetivo de estrechar vínculos con las comunidades argentinas de origen irlandés.

  Embajador-de-Irlanda-en-Misiones-4-1089x730
 
 
Educación e intercambio cultural entre Irlanda y Misiones.
Además, McCoy expresó su interés por colaborar en la educación, ya que mencionó el programa Erasmus+ como una de las vías para fomentar el intercambio de estudiantes entre Irlanda y Argentina. “Irlanda es un miembro de la Unión Europea y uno de nuestros objetivos es atraer estudiantes irlandeses para que estudien español aquí en Argentina, pero también promover la movilidad de estudiantes argentinos hacia Irlanda”, explicó. Además, espera que futuro ese intercambio universitario se pueda dar en Misiones.

En la misma línea, el funcionario también mencionó los programas de cooperación con Irlanda en áreas como la investigación científica, la cultura y la tecnología. “Estamos aquí para recordar el pasado y también para construir un futuro juntos“, afirmó el embajador. En ese aspecto,

“Argentina es un país muy importante para Irlanda, especialmente por la gran comunidad irlandesa que reside aquí”, afirmó McCoy. “Tenemos una historia muy larga, pero también un futuro por delante, y es fundamental fortalecer los lazos en áreas como la educación, el turismo y la cooperación científica“, agregó. Justamente, destacó que aproximadamente 500.000 argentinos tienen raíces irlandesas, lo que refuerza la relación histórica entre ambos países.

“Misiones es una provincia multiétnica”.
En la charla, Passalacqua resaltó la influencia de la inmigración europea en Misiones. Particularmente evocó la memoria del padre Guillermo Hayes, quien fue un referente de la solidaridad y los valores irlandeses en la región. Por otro lado, comentó que “Misiones es una provincia multiétnica, con una diversidad de religiones y culturas”. También habló sobre el desarrollo turístico y la industria forestal de la provincia. En ese marco, le invitó al embajador a regresar para conocer más de cerca los atractivos de Misiones.

El encuentro también abordó temas vinculados con la economía provincial, como la exportación de productos como el té, que llega a mercados como Estados Unidos y Gran Bretaña. Asimismo, el Gobernador destacó la biodiversidad de Misiones como una de sus riquezas más valiosas. Puntualmente, enfatizó las políticas de protección medioambiental implementadas en la provincia, como la creación de la Biofábrica para la lucha contra el cambio climático.

En memoria del padre Hayes.
Uno de los puntos centrales de la visita del diplomático de Irlanda será la conmemoración del décimo aniversario del fallecimiento del padre Guillermo Hayes Este religioso fue responsable de la Fundación Hogares Guillermo Hayes, una organización que asiste a personas con discapacidad y ancianos abandonados. Por eso, McCoy recordó al sacerdote irlandés como un hombre que dejó un legado valioso en la región, vinculando a la comunidad de Misiones con Irlanda a través de su obra solidaria.

“Hoy, en Oberá, realizamos una misa en su memoria. El padre Hayes dejó una herencia muy importante, y a través de la Fundación Hogares Guillermo Hayes se sigue brindando asistencia a las personas más vulnerables“, expresó.

De acuerdo a la información de la provincia, en los tres hogares de la fundación, se brinda atención física y emocional a los residentes. El lugar cuenta con un equipo de 47 empleados que trabajan las 24 horas. La relación entre la fundación y la embajada de Irlanda continúa siendo muy estrecha, ya que el Gobierno irlandés apoya iniciativas de cooperación en proyectos de misión religiosa y asistencia social.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email