Gendarmería incautó más de tres toneladas de droga en distintos procedimientos en la provincia

Provinciales14 de diciembre de 2024Redaccion RMMRedaccion RMM

En total, se incautaron 3.395 kilos y 210 gramos de marihuana. Estos operativos forman parte de la estrategia de seguridad implementada para frenar el narcotráfico en la zona de frontera.

  Gendarmeria-incauto-mas-de-tres-toneladas-de-droga-en-distintos-procedimientos-en-la-provincia-1-1089x730
En un golpe al narcotráfico en la provincia, la Gendarmería Nacional incautó más de tres toneladas de marihuana en una serie de cinco procedimientos realizados en diferentes puntos. Este operativo, enmarcado dentro de las políticas de seguridad implementadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación, tuvo como objetivo desbaratar las redes criminales que operan en la zona de frontera.

A través de patrullajes y controles, las fuerzas de seguridad, en coordinación con la justicia federal, interceptaron grandes cargamentos de “cannabis sativa” que pretendían ser introducidos al país, contribuyendo así a la lucha contra el narcotráfico en una de las zonas más sensibles del territorio argentino.

 Gendarmeria-incauto-mas-de-tres-toneladas-de-droga-en-distintos-procedimientos-en-la-provincia-2-1024x771

Huyeron y dejaron en el camino 72 bultos de marihuana en Garuhapé.
Ayer, en una operación coordinada entre la Sección “Puerto Rico” del Escuadrón 11 “San Ignacio”, y la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Misiones”, los funcionarios llevaron a cabo actividades de patrullaje sobre la Ruta Provincial Nº 220, en inmediaciones a la localidad de Garuhapé, donde observaron vehículos que transitaban en una zona rural y se dieron a la fuga en distintas direcciones, al percatarse de la presencia de los uniformados.

  Gendarmeria-incauto-mas-de-tres-toneladas-de-droga-en-distintos-procedimientos-en-la-provincia-3-1024x576
Las tareas de rastrillaje permitieron el hallazgo de 72 bultos de grandes dimensiones distribuidos en zonas montuosas, una vivienda abandonada y a la vera de un camino, dentro de los cuales se encontraban acondicionados 3.279 paquetes rectangulares que contenían 2.221 kilos 600 gramos de “cannabis sativa”, que fueron decomisados con intervención del Juzgado Federal y Fiscalía; y Federal de Oberá.

Un colectivo cargado de marihuana en Santa Ana.
Por otro lado, el personal del Grupo Seguridad Vial “Jardín América” del mismo Escuadrón, mientras se encontraba desplegado sobre el kilómetro 1.375 de la Ruta Nacional N° 12, Peaje Santa Ana, detuvo la marcha de un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Misiones – Buenos Aires.

Al momento del control documentológico de las personas a bordo, los uniformados realizaron el pasaje con el can “Laika”, que reaccionó de manera exaltada al pasar cerca de un bolso y una valija de un pasajero, de donde los funcionarios extrajeron un total de 15 paquetes amorfos, que contenían un total de 20 kilos “cannabis sativa”.

  Gendarmeria-incauto-mas-de-tres-toneladas-de-droga-en-distintos-procedimientos-en-la-provincia-4-1024x530
Intervinieron en el hecho, el Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Posadas, que orientaron que se efectúe el decomiso de la droga y que se llevara a cabo la detención del hombre de 36 años, quien tenía antecedente en infracción al Art. 205 del Código Penal de la Nación, según la consulta efectuada al Centro de Análisis Internacional del Delito de la Triple Frontera.

En Apóstoles, encontraron tres encomiendas con más de 600 kilos de marihuana.
Asimismo, por disposición del el Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Posadas, efectivos del Grupo “Apóstoles” del Escuadrón 8 “Alto Uruguay”, procedieron a abrir tres encomiendas de grandes dimensiones, que habían sido señaladas por el can detector de narcóticos “León”.

 
En presencia de testigos, los uniformados detectaron que dentro de los bultos se encontraban acondicionados 97 paquetes rectangulares, los cuales contenían una sustancia vegetal compacta que fue sometida a pruebas de campo Narcotest, procediendo al secuestro de 604 kilos y 140 gramos de “cannabis sativa”.

Puerto Esperanza: las autoridades hallaron más de 400 kilos de marihuana.
En otro procedimiento, personal de la Sección “Esperanza” del Escuadrón 10, contando con el apoyo de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Eldorado”, efectuaba recorridas en la zona denominada Puerto Viejo de la localidad de Puerto Esperanza, divisaron a la lejanía el desplazamiento de individuos con linternas.

  Gendarmeria-incauto-mas-de-tres-toneladas-de-droga-en-distintos-procedimientos-en-la-provincia-5-1024x683
Al darles la voz de alto en nombre de la Institución, las personas se dieron a la fuga adentrándose en la espesura del monte, lo que derivó en un rastrillaje en la zona con el hallazgo de 12 bultos con cogollos y otros dos con 67 paquetes rectangulares, totalizando 400 kilos y 454 gramos de “cannabis sativa”.

Cerca de la línea fronteriza en Montecarlo, hallaron alrededor de 150 kilos de marihuana.
Otros 149 kilos 16 gramos de marihuana fueron decomisados por efectivos del mismo Escuadrón, mientras realizaban actividades de patrullaje a pie por zonas circundantes a la costa del río Paraná, a la altura de la localidad de Puerto Laharrague, cuando observaron siete bultos acopiados en cercanías al límite internacional fronterizo, los cuales contenían el estupefaciente.

Gendarmeria-incauto-mas-de-tres-toneladas-de-droga-en-distintos-procedimientos-en-la-provincia-6-1024x461
Luego de efectuar tareas de rastrillaje en la zona, divisaron a una pequeña embarcación arribando a las costas del Paraguay.

En ambos operativos, intervinieron el Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Eldorado.

El total de “cannabis sativa” incautado en los cinco procedimientos alcanza un peso de 3.395 kilos 210 kilos.

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email