Imputado por matricidio y una cuarta suspensión de debate
General15 de diciembre de 2024Redaccion RMMEl crimen fue descubierto en septiembre de 2017 en Apóstoles.
Rafael Remskij (30), acusado de matar a su madre Isabel Domínguez Huzy, presentó una denuncia en contra del Tribunal Penal Dos y prolongó su juicio hasta 2025.
El cuerpo de Isabel Domínguez Huzy (52) fue hallado en un basural.
Finalmente, una repentina denuncia hecha por Alfredo Rafael Remskij (30) hacia los integrantes del Tribunal Penal Dos de Posadas por presuntas maniobras insistentes por enjuiciarlo, que apunta a un presunto prevaricato, volvió a suspender el comienzo del debate que busca determinar la responsabilidad de Remskij en la muerte de su madre -Isabel Domínguez Huzy-, perpetrado en septiembre de 2017 en Apóstoles.
Esta denuncia hecha por el imputado en el Juzgado de Instrucción Uno -a cargo del magistrado Marcelo Cardozo- el pasado martes, puede ser un capítulo más de la estrategia llevada a cabo por el acusado para dilatar el juicio, desplazando el debate que debía comenzar el próximo lunes a las 8:30, para el 2025 como mínimo.
Ahora, aún resta resolver por parte del juez Cardozo disponer del análisis y citación a Remskij para ratificar la denuncia. Por ello, se hace imposible poder asegurar una nueva fecha para dar marcha al juicio que se vio trabada ya en cuatro ocasiones.
También, otra cuestión importante que se debe determinar es si el TP2 se inhibirá y enviará el expediente al Tribunal Penal Uno. En caso de que el expediente sea enviado al TP1 y los integrantes rechacen su competencia, el próximo paso lo debe dar el Superior Tribunal de Justicia, quien debe definir la conformación de un tribunal con jueces subrogantes.
Múltiples suspensiones.
En ese marco, la causa está ligada a múltiples suspensiones que postergan el debate desde el 2022. La primera de las suspensiones se dio en agosto de 2022, cuando a horas de comenzar la primera de las audiencias por el crimen de Huzy, el abogado defensor Claudio Ferreyra renunció y dejó al imputado sin defensa. Lo que motivó a la obligada suspensión del debate.
Esto sería sólo el comienzo de las prolongadas suspensiones. 9 meses después, en abril de 2023, todo parecía resuelto para que el debate finalmente se realice como estaba estipulado.
Pero nuevamente, a pocas horas de comenzar el enjuiciamiento, Remskij evitó sentarse en el banquillo de acusados, luego de que los abogados defensores María Laura Alvarenga y Fausto Mauricio Vergara presentaron una declaración de inimputabilidad, planteando que el imputado debía someterse a diversos estudios por parte del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial para establecer su estado de salud mental.
Luego de que los exámenes acreditaron que Remskij tenía buen estado de salud y comprendía la criminalidad de sus actos, restaba confirmar una nueva fecha de debate. El día estipulado fue el 2 de diciembre de este año. Llegado el día y la hora de comienzo de juicio -con el acusado, fiscal y los integrantes del tribunal presente-, la ausencia del defensor Fernando Vergara volvió a imposibilitar el inicio del juicio.
Las pericias realizadas apuntaron a Remskij y su pareja como sospechosos.
Fuentes cercanas al proceso judicial confirmaron a El Territorio que las dificultades para iniciar el juicio se avizoraban una semana antes, cuando Vergara presentó una constancia psicológica que le fue denegada.
Finalmente, en el segundo día de diciembre a las 5 -tres horas antes de comenzar el debate- se constató que ingresaron al sistema judicial dos certificados médicos -uno psicológico y otro firmado por un psiquiatra- que le prescribían reposo completo. De acuerdo a la firma del psicólogo, a Vergara le correspondían 15 días de reposo, mientras que el psiquiatra le prescribió 30.
Esto produjo una nueva postergación para el 16 de este mes. En simultáneo, el Tribunal decidió que al imputado se le designará, de antemano, un nuevo defensor oficial para el juicio. Pero nuevamente, tres días antes de llevarse a cabo la apertura del debate, se volvió a postergar. Aunque esta vez sin fecha ni tribunal acordado.
El caso.
Como informó El Territorio, la víctima fue hallada sin vida en un basural el 10 de septiembre de 2017, por una pareja que hurgaba entre los restos e identificó el cuerpo. Sobre la víctima, se sabe que estaba separada, tenía dos hijos varones mayores de edad y desde hacía muchos años residía en una gran propiedad situada a pocas cuadras del centro. Inmueble que, de acuerdo a las acusaciones, habría sido el motivo del cruento hecho que involucra a Rafael Remskij y a quien era su pareja, Mayra Dutra.
Algo que rápidamente puso la lupa sobre la participación del hijo de Dominga fue que éste había manifestado a sus vecinos que Huzy se había mudado a Virasoro, en la vecina provincia de Corrientes.
No obstante, efectivos de la Secretaría de Apoyo para Investigaciones Complejas (Saic) obtuvieron otro dato que orientó la pesquisa: una vecina contó que la mujer mantenía una conflictiva relación con Rafael, a quien incluso lo había denunciado varias veces por hechos de violencia. La razón del conflicto radicaba en el interés por la propiedad situada por la calle Moreno al 1.300, donde vivía la víctima.
Un testimonio clave para recabar pruebas en la etapa de instrucción fue el que aportó la ex pareja de Huzy, quien reside frente a la vivienda de la mujer y que tenía un camión grúa, usado como herramienta de trabajo. De acuerdo a lo que describió a agentes policiales, Remskij le pidió prestada la grúa en dos oportunidades el fin de semana del crimen para realizar una supuesta mudanza.
También se supo que Remskij, entre el día anterior y las horas previas al descubrimiento del cadáver casi había terminado de trasladar todas sus pertenencias para instalarse junto a Dutra en la propiedad pretendida.
Por todas estas pruebas, tanto el hijo como la nuera de Huzy fueron privados de su libertad y puestos a disposición de la Justicia. En tanto, en su declaración indagatoria, Remskij apuntó directamente a un hombre con el cual su madre había comenzado una relación amorosa hacía poco tiempo como responsable del hecho. Pero esa versión fue descartada ante el cúmulo de elementos probatorios que posee en su contra.
En cuanto a la situación de la muchacha, Dutra, en el debate oral se buscará establecer si tenía conocimiento o no de lo que su pareja pudo haber realizado con su madre.
Fuente: El Territorio