Oscar Herrera Ahuad sobre el puente binacional: "Esto no es un gasto, sino una verdadera inversión en desarrollo regional"

Provinciales18 de febrero de 2025RedacciónRedacción
md-3-992x600

Oscar Herrera Ahuad Participó de una reunión bilateral entre autoridades de Brasil y una comisión conformada en la Provincia para tratar el proyecto de la construcción de un nuevo puente binacional que conecta la ciudad de El Soberbio con el vecino país.

En comunicación telefónica con Multimedios Genesis, el presidente de la Cámara de Representantes de la provincia de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad, dialogó sobre los detalles de la reunión de la que formó parte.

"Es una iniciativa muy importante, retomar una gestión de muchos años del oriente misionero. Esa gestión no es nueva, si es nueva la esperanza de que la conectividad de la provincia de Misiones y Brasil, a través del rio Uruguay, pueda ser una realidad", manifestó.

También, explicó que "la reunión fue de carácter informativa por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, fue muy importante porque contaba con la presencia del embajador, de ministros, de las diferentes áreas de planificación de Brasil, intendentes de toda la región sur de Brasil, no solamente del estado de Rio Grande Do Sul sino también de Santa Catarina. Diputados federales. Por la Provincia de Misiones estaba el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski, el intendente de Campo Grande, Carlos Sebastián Sartori y autoridades provinciales". 

WhatsApp-Image-2024-09-11-at-14.34.50-1089x730Prototipo del puente internacional entre El Soberbio y Brasil

Destacó que "fue una reunión fructífera donde asumimos compromisos y por parte de las autoridades de Brasil sobre todo, porque ellos poseen el financiamiento para los estudios de prefactibilidad y de factibilidad para la construcción del puente a través de organismos multilaterales de créditos".

Para finalizar, celebró la relación bilateral con el vecino país y los beneficios que traerá la futura conexión del puente: "estamos hablando de una de las regiones más ricas y más importantes de la economía del mundo, que es Brasil, la octava economía. En su parte sur, que es la de mayor productividad. Esto no es un gasto sino una verdadera inversión, que tiene las diferentes responsabilidades que tiene que tener un Estado. Entienden que el desarrollo del oriente misionero y de las localidades del sur de Brasil que limitan con el río Uruguay dependen mucho de la economía regional".

Escuchá la entrevista:

 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email