
Misiones suma nuevas líneas de créditos para inversiones tecnológicas y maquinarias
Provinciales21 de febrero de 2025
Además, el gobernador Passalacqua anunció la extensión de las líneas productivas hasta el 30 de junio. Los detalles de cada línea de financiación en la siguiente nota.
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, anunció ayer la prórroga de los créditos de corto y largo plazo del Banco Macro al sector productivo hasta el 30 de junio. El objetivo es “seguir impulsando el desarrollo económico provincial” para inversiones de capital y bienes de trabajo para las micro, pequeñas y medianas empresas.
En ese contexto, también anunció la incorporación de dos nuevas líneas para la compra de equipamiento vial y maquinaria e inversión tecnológica. La primera tiene un corto plazo de 24 meses, cuya Tasa de Interés Nominal (TNA) bonificado es del 25,50% y una taza a 36 meses, con bonificación del 30%, un monto máximo de $200 millones y un cupo total de $4.000 millones. Mientras que la segunda línea destinada a las inversiones tecnológicas tiene un plazo de 36 meses, con TNA bonificada del 30% y otra opción a 48 meses, con TNA bonificada del 30,25%, monto máximo de $2.000 millones y cupo total de $15.000 millones.
“Bajo la premisa de continuar fortaleciendo el acceso al crédito para el sector productivo, industrial y comercial, estas herramientas de financiación cuentan con tasas de interés bonificadas por el Gobierno provincial y son opciones muy convenientes con respecto a la oferta crediticia actual”, expresó el ministro de Hacienda Adolfo Safrán.
Para el titular de Hacienda, la línea de financiación impulsa no sólo a los proyectos sino que también, “dinamizan el resto de las actividades, que lateralmente se benefician debido a un aumento general en la demanda de bienes y servicios”.
Desde su lanzamiento en mayo de 2024, estos créditos alcanzaron a empresas de diferentes rubros, que van desde supermercados, fábricas de calzado, metalúrgicas, fábricas de chocolates, secaderos de té, industria de la madera, hoteles, locales gastronómicos, constructoras y venta de maquinaria vial, entre otras actividades. “También es importante destacar que además se encuentran vigentes otras opciones con el Banco Nación, más las líneas permanentes del Fondo de Crédito Misiones y los créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Gobierno misionero otorgó durante 2024 más de $117.000 millones en préstamos con tasa bonificada destinados al sector privado de Misiones; recursos que fueron incorporados a la economía provincial y permitieron que Misiones atraviese con mucha más solidez una coyuntura macroeconómica nacional marcada por la retracción del consumo y la caída de la inversión”, especificó el Ministro.
Para consultar las diferentes líneas de créditos, se puede consultar en la página web oficial del Ministerio de Hacienda.
Acerca de las líneas de créditos
Línea de corto plazo:
Destino: capital de trabajo
Plazo: hasta 13 meses I TNA bonificada: 24,25%
Monto máximo: $80 millones
Cupo total: $2.000 millones
Línea de largo plazo:
Destino: bienes de capital e inversión
Plazo: hasta 36 meses I TNA bonificada: 30%
Monto máximo: $200 millones
Cupo total: $3.000 millones
Nueva línea para Inversión Tecnológica
Plazo: 36 meses / TNA bonificada: 30%
Plazo: 48 meses / TNA bonificada: 30,25%
Monto máximo: $2.000 millones
Cupo total: $15.000 millones
Nueva línea para Equipamiento vial y Maquinaria
Destino: compra de camiones o maquinarias
Plazo: 24 meses I TNA bonificada: 25,50% Plazo: 36 meses I TNA bonificada: 30%
Monto máximo: $200 millones
Cupo total: $4.000 millones




El Agro refuerza su estrategia de sanidad animal para 2025 con un enfoque integral

Según el INDEC, Misiones tiene la mayor tasa de empleo del NEA

El Gobierno provincial y el CFI coordinan acciones para expandir el mercado de la yerba

Comenzaron las obras en la Costanera de Eldorado para los Carnavales 2025


Con el voto de la Renovación, se aprobó la suspensión de las PASO

