Patrullas motorizadas en la capital provincial: piezas clave en la seguridad de los barrios

General27 de febrero de 2025Redacción RMMRedacción RMM

Con su rápida acción y presencia constante en los barrios, la Dirección Agrupación Motorizada  a través de sus divisiones distribuidas en la provincia realizan un promedio de 40 intervenciones diarias, fortaleciendo la prevención del delito con un contacto directo y diario con la comunidad y actuando como mediadores en conflictos vecinales.

 IMG-20250226-WA1536

En el anillo de seguridad que integran las comisarías y divisiones para brindar protección en la capital provincial, las patrullas motorizadas se han convertido en una pieza clave para la prevención de delitos. Estas unidades realizan un promedio de 40 intervenciones diarias en distintos puntos de la ciudad, logrando desactivar potenciales situaciones delictivas antes de que se concreten.

 IMG-20250226-WA1537

Sus despliegues son monitoreados desde el Centro Integral de Operaciones 911, que recibe los requerimientos ciudadanos y deriva a estas patrullas que se desplazan rápidamente hacia el sector requerido. Además, realizan controles en puntos clave de los barrios, alternando con recorridas.

 IMG-20250226-WA1539

El éxito de sus intervenciones responde a una estrategia enfocada en la disuasión y la presencia constante en las calles. Las patrullas no solo recorren las áreas más concurridas, sino que también se adentran en los barrios periféricos, donde interactúan con los vecinos y se arman de un esquema de trabajo que trae resultados positivos en materia de prevención. Este enfoque, basado en una cuadrícula de efectivos y el trabajo conjunto con el sistema de emergencias, permite una respuesta ágil ante cualquier eventualidad.

 IMG-20250226-WA1538

Uno de los aspectos más relevantes de la implementación de las patrullas motorizadas es su efecto disuasorio. La simple presencia de los efectivos, especialmente durante las horas pico y en la madrugada, genera un impacto inmediato.

 IMG-20250226-WA1540

Las patrullas establecen rutas de seguridad que son rotadas constantemente para evitar que los delincuentes identifiquen patrones. Además, la rápida comunicación con el CIO 911 permite que los efectivos reciban información en tiempo real sobre incidentes, ya que el proceso de respuesta es monitoreado por el sistema de cámaras, optimizando así las intervenciones y reduciendo los tiempos de respuesta.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email