
Destacan la actividad de los Espacios Maker en 55 municipios
Lo hacen los facilitadores que actúan en diferentes Espacios Maker de Misiones, al tiempo que se señala que la educación disruptiva aporta metodologías de enseñanza y aprendizaje, centrándose en la ciencia y el arte.
Provinciales22 de junio de 2021
Fabián Avalos, actual capitán del Club de Robótica y facilitador explica que se inscribió en la Escuela de Robótica apenas abrió sus puertas y ha cursado todos sus trayectos, compitiendo en el presente, ya que forma parte del Equipo de Robótica.
Dijo que “pueden asistir a la Escuela tanto chicos como gente grande, ya se trata de un espacio en el que pueden desarrollar sus ideas y capacitarse”-
La actividad está regida por la Ley provincial 212 que incorpora la robótica y la programación desde la Escuela de Robótica y la Red de Espacios Maker, a través de un trabajo conjunto entre actores municipales y provinciales.
Leo Añais, facilitador de Andresito indica que los Espacios Maker generan “igualdad de oportunidades para todos los misioneros. Se trabaja con herramientas sencillas, desde el nivel inicial, abarcando todos los niveles educativos, haciendo foco en la enseñanza de la ciencia y el arte con nuevas tecnologías”.
Se agrega que “toma aquí sentido la Ley nacional 27.499 que reconoce a Misiones como provincia de cultura maker”.


El PRO expulsó al diputado Miguelo Núñez y le exige que devuelva la banca

Montecarlo | Convocatoria abierta: Se viene una nueva edición del FERIMÚSICA 2025

Charla de prevención de delitos y estafas: Adultos mayores de Montecarlo participaron de la charla Conexión Z


Con más de 100 participantes arrancó el Hackathon Foresto Industrial en Eldorado

Por decreto, el Gobierno subió el Salario Mínimo, Vital y Móvil a $302.600

El Soberbio fue sede del taller del Corredor Ecoturístico Capricornio


Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín
