
Iguazú | El lunes comienzan las clases en Formación Técnica en Turismo comunitario Indígena
Provinciales07 de marzo de 2025

El Instituto Superior Indígena Raúl Karaí Correa de la ciudad de Puerto Iguazú atraviesa un año desafiante marcado por la deserción estudiantil, una problemática que afecta a muchas instituciones educativas en el contexto actual. Según explicó su directora, Viviana Bacigalupo, la mayoría de los alumnos son madres y padres de familia que, debido a dificultades económicas y a las grandes distancias geográficas, se ven obligados a abandonar sus estudios.
No obstante, este 2025 presenta una novedad importante: la cantidad de preinscriptos de comunidades indígenas es semejante a la de estudiantes no indígenas, lo que evidencia un creciente interés en la formación en turismo comunitario indígena.
El plan de estudios ofrece una formación integral con el objetivo de que los egresados puedan generar sus propios emprendimientos en sus comunidades. “Nuestra meta es formar emprendedores, que nuestros estudiantes puedan crear sus propios espacios de trabajo en el ámbito del turismo comunitario indígena”, afirmó Bacigalupo.
La carrera otorga el título de Técnico Superior en Turismo con orientación en turismo comunitario indígena, brindando las mismas competencias que cualquier otro instituto de educación superior. (Radio Up)



La Fiesta Nacional del Té regresa a Campo Viera del 3 al 6 de abril

Exitosa convocatoria al Parlamento de la Mujer 2025 en el paraje Dos Hermanas

Títulos con proyección internacional: la UGD y su reconocimiento en Estados Unidos



Campeonato Misionero de Rally: los horarios de la primera fecha

Capacitación en hidroponia | Hugo Nuñez: "Siempre estamos haciendo gestiones para que las personas puedan empezar a producir"

Vuelve La Hora del Planeta: El mayor movimiento ambiental que une a millones de personas en todo el mundo
