Marine Le Pen fue condenada por malversación de fondos públicos

Mundo31 de marzo de 2025Redacción RMMRedacción RMM

La líder de ultraderecha, predilecta en intención de votos de los franceses para las próximas presidenciales de 2027, está acusada por el desvío de fondos públicos por 474.000 euros hacia empleos ficticios, según estimó la Justicia.

 611698-768x414

La líder de la extrema derecha de Francia, Marine Le Pen, fue condenada este lunes a cuatro años de prisión y cinco años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, por lo que no podría participar de elecciones en el país galo.

Además, su condena incluye 100.000 euros de multa y dos de los cuatro años de prisión son firmes, los cuales podría cumplirlos con un brazalete electrónico y la inhabilitación para ejercer cargos públicos tiene una aplicación inmediata.

Esta condena deja fuera de camino a Le Pen respecto de sus aspiraciones políticas y sus intenciones de presentarse como candidata presidencial en las próximas elecciones que se celebrarán en Francia en 2027, en donde ella surgía como una de las favoritas según los sondeos locales.

¿Por qué condenaron a prisión a Marine Le Pen?

La actual diputada de la Asamblea Nacional de Francia está condenada a prisión por malversación de fondos públicos. Fue hallada culpable por el desvío de 474.000 euros en el Parlamento Europeo.

Puntualmente a la líder del ultraderechista Reagrupación Nacional se le acusa de desviar fondos del Parlamento Europeo para empleos ficticios. Y particularmente está penada por el desvío de 474.000 euros, con daños estimados bajo un monto total de 2,9 millones de euros.

  613899-768x496
Si bien no afectará su actual cargo como diputada, por más que Le Pen apelase la decisión, la pena es efectiva inmediatamente por cinco años, por lo que su imposibilidad de presentarse como candidata presidencial sería un hecho.

La condena contra Le Pen: “Recepción de bienes robados”

La condena contra la diputada de ultraderecha plantea la “recepción de bienes robados”, por lo que el tribunal que la juzgó estimó los daños totales de su accionar en 2,9 millones de euros, al hacer que el Parlamento Europeo “se hiciera cargo de personas que en realidad trabajaban para el partido de extrema derecha”.

Su inhabilitación política hace gran ruido en Francia, dado que las encuestas locales la posicionaban como la predilecta de los votantes franceses, con una intención de voto de entre el 34% y el 37%.

Este fin de semana, tras ser consultada por el Le Journal du Dimanche, Marine Le Pen había declarado: “Leí por ahí que estaríamos nerviosos. Personalmente, no lo estoy. Pero entiendo que uno podría estarlo: con la ejecución provisional, los jueces tienen poder de vida o muerte sobre nuestro movimiento”.

Algo así sucedió, dado que la resolución de la Justicia francesa pone fin a las aspiraciones políticas de su figura al menos por el corto plazo, además de haberla dejado muy “herida” de cara a la opinión pública.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email