Misiones refuerza la prevención del cáncer colorrectal con inversiones y tecnología de vanguardia

General31 de marzo de 2025RedacciónRedacción
instituto-misionero-del-cancer-1000x730

El 31 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer Colorrectal. El Instituto Misionero del Cáncer cuenta con tecnología de vanguardia para pacientes. Asimismo, la Provincia dispone del Programa de Prevención de Cáncer Colorrectal.

Cada 31 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer Colorrectal. La fecha busca concientizar acerca de la importancia de la detección temprana. La Cámara de Representantes creó por ley el Programa de Prevención del Cáncer Colorrectal (CCR). Además, Misiones cuenta con el Instituto Misionero del Cáncer (IMC), un centro de vanguardia que recibe a pacientes oncológicos y les brinda una cobertura integral y sin costo.  

Promover políticas destinadas a la prevención y detección temprana del CCR es uno de los principales objetivos de dicho programa. Los chequeos, la atención médica y el tratamiento en general para pacientes con esta enfermedad, se llevan adelante en el Instituto Misionero del Cáncer, un centro de referencia en la región.

Desde su apertura en el año 2018, el IMC incorporó diversas prácticas y especialidades con el fin de brindar una atención integral y, desde entonces, continúa bajo una permanente actualización, tanto de sus prestaciones como en la infraestructura.

El Instituto Misionero del Cáncer es referente en la región

El edificio adquirió un formato multidisciplinario con la intención de que el paciente oncológico atraviese su enfermedad con las prestaciones correspondientes. El sitio cuenta con un consultorio de nutrición, psicólogas, parte quirúrgica, urología, ginecología, cirugía de tórax y dermatología.

Inversión en tecnología de última generación

Para llevar adelante los tratamientos, el IMC dispone de una inversión millonaria en tecnología de última generación. Uno de los segmentos disponibles en el espacio es la radioterapia, una de las formas de tratamiento más efectivas para algunos casos de cáncer. Gracias a un software de alta precisión, dicha herramienta libera rayos encargados de atacar el tumor cancerígeno.

Entre otras cosas, la Provincia realiza inversiones significativas para la promoción de la detección temprana, mediante exámenes autotest, estudios de colonoscopia y otras pruebas. Además, promueven la toma de conciencia sobre la importancia de practicarse estos chequeos, especialmente a mayores de 50 años.

Los esfuerzos en la prevención y la detección precoz demuestran un compromiso serio con la salud. El financiamiento en estos programas y centros de atención se presentan como una inversión a largo plazo en la salud de los misioneros.

Sobre el Cáncer Colorrectal

El cáncer colorrectal (CRR) es un tipo de cáncer que se desarrolla en el intestino grueso y el recto. Suele afectar a los adultos mayores, principalmente mujeres y varones mayores de 50 años, aunque puede ocurrir a cualquier edad. Por lo general, comienza como grupos pequeños y no cancerosos (benignos) de células llamados pólipos que se forman en el interior del colon.

En la mayoría de los casos, el CCR se desarrolla en personas que no presentan antecedentes personales ni familiares de la enfermedad. El resto de los CCR se produce en personas con riesgo adicional debido a: antecedente personal de adenomas únicos o múltiples, CCR o enfermedad inflamatoria intestinal, y antecedentes familiares de CCR o de adenomas únicos o múltiples.

Fuente: Canal 12

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email