

Todavía no se conoce cuál será la inflación de marzo, ya que el INDEC la dará a conocer el 11 de abril, pero ya se empiezan a conocer los aumentos de precios que impactarán a los bolsillos el mes que inicia.
Combustibles: el precio de las naftas y el gasoil van a sufrir una nueva modificación a partir del martes 1 de abril. Por lo pronto, el Gobierno está terminando de analizar qué medida tomará respecto de los impuestos a los Combustibles, dado que estos impactarán en forma variable en los valores. Se espera que la suba ronde 2% en promedio.
Prepagas: con la reciente flexibilización de los precios, las principales empresas aplicarán subas que oscilarán entre el 1,75% y el 2,9%, según advirtieron ya a sus socios.
Si bien las empresas de medicina prepaga gozan de libertad para definir sus precios, el Gobierno monitorea de cerca estos ajustes y les recomienda que no se alejen del índice inflacionario.
Alimentos: aunque no puede estimarse la suba de los precios en los productos de consumo más básico, todos los meses, este conjunto de bienes tiene oscilaciones en los precios. En marzo, los alimentos registraron una suba que promedió el 3,8% según las consultoras que miden los precios. Con lo cual, se estima que en abril, el impacto será menor.
Fuente: Enfoque Misiones





Dua Lipa vuelve a la Argentina con un show en el estadio River Plate


Semab y el Ministerio de Educación de Misiones impulsan capacitaciones gratuitas y digitales para docentes afiliados



