
Se realizó una exitosa jornada sobre hidroponia en el Centro Hortícola de San Vicente
Provinciales15 de abril de 2025

La reciente jornada sobre hidroponía superó las expectativas, con 60 inscriptos y una amplia participación de productores, técnicos y emprendedores de distintas localidades de la provincia, como Roca, Jardín América, Oberá, Campo Viera, San Pedro y San Vicente.
Entre los asistentes, destacaron productores tabacaleros que participaron de los programas de diversificación productiva del Ministerio del Agro, quienes además de incorporar el tomate en producción semi-hidropónica, están incursionando en sistemas hidropónicos del tipo NFT (Nutrient Film Technique).
La convocatoria fue muy diversa: desde quienes buscan iniciarse en la hidroponía hasta productores interesados en mejorar su producción e incorporar nuevos cultivos. Esto llevó a que la jornada adoptara un formato híbrido, combinando una parte teórica, con exposiciones técnicas y una parte práctica en los invernaderos, donde los participantes pudieron observar todo el proceso productivo: siembra, fertilización, manejo sanitario, cosecha, empaque, etiquetado y comercialización.
“Uno de los ejes centrales fue la orientación para nuevos emprendedores, con énfasis en las condiciones necesarias: equipamiento requerido y consideraciones necesarias de los cultivos hidropónicos como energía, agua, conocimientos técnicos etc, tanto en frutilla como en hortalizas de hoja. También se presentaron bioinsumos para hidroponía y novedades en equipamiento e infraestructura, a cargo de empresas cuya experiencia en comercialización y asistencia técnica enriqueció el debate”, remarcó la gerente de Biofábrica Misiones, Luciana Imbrogno.
La jornada realizada en el Centro de Producción y Validación de Tecnologías Hortícolas de San Vicente fue organizada por el Ministerio del Agro y la Producción, en articulación con la Biofábrica Misiones y el Municipio local. La actividad convocó a productores, técnicos, estudiantes y personas interesadas en esta alternativa productiva sustentable.
Las instancias estuvieron dirigidas por los ingenieros Martín Baumgratz, Eduardo Auras, Nicolás Amarilla y Carlos Ríos.
La jornada cerró con un espacio de intercambio de experiencias entre los asistentes, consolidando un valioso encuentro de saberes en red que busca fortalecer la adopción de tecnologías innovadoras en la provincia.


Turismo aéreo en el NEA: Moconá sumó una pista y vuelos turísticos

El Soberbio despega: la inversión provincial potencia el turismo y la producción local


Docentes misioneros se capacitarán para prevenir ciberdelitos desde las aulas

Oberá conformó la Red Local de Comunicación y Abordaje integral del Suicidio

El Gobierno nacional simplificará la importación de bienes de capital usados

Conflicto vecinal derivó en el incendio de una vivienda en Santa Ana

Atractiva agenda de Semana Santa y desarrollo en turismo: Misiones apuesta en 2025 al enfoque sostenible y cultural

Sedoff también aspira a ser el Defensor del Pueblo de Oberá
