Vanesa Moesch participó en el II Coloquio Provincial de Abordaje Integral del Suicidio: "Como adultos, tenemos que aprender a conocer a los adolescentes, escucharlos y tener empatía"

General23 de abril de 2025RedacciónRedacción
IMG-20220906-WA0022 (1)

La directora de Prevención y Atención a la Salud Comunitaria de la municipalidad de Eldorado, Vanesa Moesch, en comunicación telefónica con Multimedios Genesis, dialogó sobre su participación en el Coloquio provincial de Abordaje Integral del Suicidio.

El II Coloquio Provincial de Abordaje Integral del Suicidio se llevó a cabo ayer, martes 22 de abril, en Oberá. El evento puso el foco en la salud mental de la adolescencia, por tratarse del grupo más vulnerable en este sentido.

492348102_122250741704010069_5268930044741475615_n

"Es una temática que hace muchos años no era tan visible, en los últimos años se han observado muchísimos casos de intento de suicidio y suicidios que se han llevado a cabo en adolescentes, principalmente. Este Coloquio estuvo muy bueno porque también nos recordó que todos nosotros, en general la sociedad, somos funcionarios públicos, en el trabajo, en casa, en el barrio, cumplimos una función. Se hizo hincapié en el rol de primera escucha a los adolescentes y aprender a observar los cambios que tienen", contó Moesch.

En ese sentido, "El disertante expuso que todo intento de suicidio es planeado y tiene muchos factores previos visibles, por eso hay que aprender a observar los cambios de un adolescente. Cuando un joven tiene un pensamiento suicida da muchos indicios de eso. Lo que tenemos que hacer nosotros, como adultos, es aprender a conocer a los adolescentes, a observar esos cambios y sobre todo a escucharlos y tener empatía", indicó.

491291723_122250741866010069_618664218901854882_n

La funcionaria remarcó que "Los adultos tenemos que cambiar nuestra forma de ver y de relacionarnos con los adolescentes, dándoles su lugar, su oportunidad, escuchándolos. Tenemos que interiorizarnos en cómo están, qué les gusta, qué les molesta, qué piensan a futuro". 

Escuchá la entrevista:

Red de Medios Misiones

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email